SOCIEDAD
Las Perseidas o la lluvia de estrellas más esperada del verano
Las Lágrimas de San Lorenzo alcanzarán su punto máximo el 12 de agosto
Lluvia de estrellas de las Perseidas
Este mes de agosto mirar la cielo tiene premio. Desde mediados del mes de julio hasta finales de agosto se pueden observar las Perseidas, más conocidas como lágrimas de San Lorenzo.
La lluvia de estrellas más espectacular
Una lluvia de meteoros asociada al cometa Swift-Tuttle por la entrada de partículas de polvo del cometa en la atmósfera terrestre que alcanzará su máxima actividad el 12 de agosto (coincidiendo con la Festividad de San Lorenzo).
Para disfrutar de ellas, como ha explicado Faustino Organero, presidente de la Fundación Astrohita, en el programa Castilla-La Mancha Despierta, tenemos que hacerlo donde no haya luz. "Hay que salir de los pueblos, de las ciudades, ir a sitios oscuros y por supuesto que no haya luna", ha indica.
Lo mejor para observarlas son "los ojos, a simple vista", ya que son "extremadamente rápidas para apuntar con ningún telescopio o prismático". Así que lo mejor es "tumbarse, estar relajado porque la observación puede durar horas, y mirar hacia el cielo".
Su actividad puede llegar a unos cien meteoros por hora. Así que tengan un poco de paciencia, huyan de los núcleos urbanos y podrán disfrutar de la lluvia de estrellas más famosa del verano.