EXPORTACIONES

Preocupación en varias empresas de Castilla-La Mancha que exportan a Israel

De un total de exportaciones castellanomanchegas de en torno a 10.000 millones de euros, las exportaciones a Israel suponen 85 millones.

El presidente de Cecam, Ángel Nicolás
EUROPA PRESS
18/10/2023

El presidente de Cecam, Ángel Nicolás EUROPA PRESS 18/10/2023EUROPA PRESS

Redacción CMM/RCM
Seguir al autor

Las empresas castellanomanchegas exportan a Israel productos por un importe anual de 85 millones de euros, un porcentaje mínimo en relación con los 10.000 millones a los que asciende la cifra de exportaciones de la región.

Así lo ha manifestado el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa, en relación a cómo puede afectar la guerra entre Israel y Hamás a las empresas de la región.

Ángel Nicolás, presidente de CECAM"Tenemos enorme preocupación por estas empresas que están exportando esos 85 millones de euros a Israel"

"Tenemos enorme preocupación por estas empresas que están exportando esos 85 millones de euros a Israel", ha asegurado el presidente de la patronal regional.

Nicolás ha señalado que se trata de un conflicto dramático porque está afectando a mucha población civil, pero que la afectación al conjunto del tejido empresarial es mínima.

Sí afecta, ha precisado, a las empresas en concreto que están exportando a la zona productos por un importe de 85 millones, que es, ha dicho, un porcentaje mínimo dentro de las cifras globales de exportación de Castilla-La Mancha

Esa preocupación de la que habla Ángel Nicolás no es sólo por esas exportaciones que pueden correr peligro con el conflicto y que son un porcentaje muy bajo. Esa preocupación alcanza también a la seguridad de esas empresas.

Según ha podido saber Radio Castilla-La Mancha, algunas de esas entidades, entre ellas algunas bodegas que exportan vino a Israel, han comenzado a sufrir pintadas intimidatorias. 

No es la primera vez que las sufren, pero en los últimos días se han visto aumentadas y recrudecidas. 

De momento, sus responsables han declinado hablar por temor a que la situación empeore.

EFE/RCM

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder