TIEMPO
Primera semana de calor sofocante antes del verano
Una masa de aire cálido del norte de África provocará a partir del miércoles un aumento de la temperatura con noches que comenzarán a ser tropicales
Imagen de la Laguna de Pétrola (Albacete)
No llegará a ser ola de calor pero sentiremos que el verano se ha adelantado unos días con este episodio inusual de temperaturas por encima de los 30º . Terminarán rozando en algunos puntos de la región los 40º. Será el primer episodio de altas temperaturas antes del verano.
A las puertas del verano astronómico, el verano se adelantara esta semana, especialmente a partir del jueves y el viernes que serán los días más cálidos, con diurnas entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual para esta época del año. La causante: una masa de aire cálido del norte de África que a partir del miércoles provocará un aumento adicional de la temperatura, con valores entre cinco y diez grados por encima de la media y con noches que comenzarán a ser tropicales.
En algunos puntos de la región esta semana las máximas llegarán a alcanzar los 38 grados y por la noches, a partir del jueves, la temperatura no bajará de los 20 grados.
Recomendaciones ante altas temperaturas
Las altas temperaturas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar su aparición. Si se descubre el fuego en su inicio, hay que avisar al 112 inmediatamente.
Recomendaciones ante altas temperaturas
• Limite la exposición al sol
• Manténgase en lugar bien ventilado
• Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas
• Beba frecuentemente agua o líquidos
• Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza
• Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día
• Interésese por las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas
• Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
• Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos
• Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales
• Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos
• Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación
• Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente
• En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible
• En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes
Protégete del sol
El índice de radiación ultravioleta se situará en niveles muy altos, por eso los expertos nos recuerdan evitar la actividad intensa en las horas centrales del día y si trabajas en el exterior, recuerda hidratarte adecuadamente y usar protección solar. Atención a la caducidad de los protectores, normalmente y según el fabricante, una vez de abierto el producto suele fecharse para doce meses.
Además, el calor agudiza la alergia. El nivel de gramíneas sigue estando en nivel rojo en Castilla-La Mancha y así se prevé que se mantenga hasta principios de junio. Ahora se va a sumar el momento crítico de los olivos. Su floración se espera que se alargue hasta mediados del mes que viene. Quedan al menos 15 días muy difíciles para los alérgicos.
Sigue la previsión meteorológica en CMM.