CORTES C-LM

PSOE y PP rechazan la enmienda a la totalidad a la ley de simplificación administrativa y piden modificar las nuevas reglas del trasvase

Una propuesta parlamentaria de los socialistas a la que se han sumado los populares tras la nueva sentencia del Tribunal Supremo sobre el Tajo

Intervención del vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, durante el pleno en las Cortes C-LM este 15 de mayo de 2025

Intervención del vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, durante el pleno en las Cortes C-LM este 15 de mayo de 2025Cortes C-LM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

No es mi usual ver al partido del Gobierno y la oposición estar en sintonía y hoy ha ocurrido en las Cortes regionales en torno a dos cuestiones. Los diputados regionales del PSOE y PP han rechazado la enmienda a la totalidad de Vox a la ley de simplificación administrativa y han sumado sus fuerzas para instar al Gobierno central a tener un nuevo borrador del Real Decreto que modifique las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, de acuerdo a lo establecido en la nueva sentencia del Tribunal Supremo

Esta propuesta de resolución ha salido adelante gracias a la mayoría que los socialistas tienen en la Cámara castellanomanchega (17 votos)- y también con el sí de los diez parlamentarios del Grupo Parlamentario Popular. Los tres diputados de Vox han votado en contra. 

Precisamente este grupo parlamentario presentó una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, que tras su rechazo por el PSOE y PP continuará su tramitación parlamentaria, eso sí, con el debate de las enmiendas parciales en la Comisión correspondiente.

Antes de la votación, durante su intervención,  el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido a Vox que retire la enmienda por coherencia ya que este partido ha apoyado textos similares en Andalucía, Murcia, Cantabria o Baleares .

En términos generales, el vicepresidente primero ha explicado que el texto tiene como finalidad que la administración regional "no sea un obstáculo" para los ciudadanos o las empresas, sino que quiere ser "un aliado, reduciendo tiempos y trámites".

En cuanto a las normas del trasvase, la propuesta ha sido defendida por el diputado Francisco José Barato que ha pedido eliminar "la prórroga establecida sobre los caudales ecológicos para que queden establecidos inmediatamente y , cuestiones, ha defendido, que "van en la línea" del Pacto Regional por el Agua firmado en Castilla-La Mancha con el PP.

De su lado, la consejera de Desarrollo Sostenible Mercedes Gómez ha indicado que el Gobierno de García- Page no ha pedido "anular el trasvase", porque siempre ha dicho que sí al agua para beber, "cuando haga falta", pero ha defendido su 'no' al agua "para desperdiciarla o para hacer lo que les dé la gana a otros", una posición que conlleva que Castilla-La Mancha no pueda usarla.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder