UCLM

Récord de matriculaciones en la UCLM con 6677 nuevos alumnos de primer curso

El 23% de ellos vienen de fuera de la región lo que consolida un crecimiento progresivo de estos estudiantes que optan por esta universidad

(Foto de ARCHIVO)
Logo de la UCLM.

REMITIDA / HANDOUT por UCLM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
04/9/2025

(Foto de ARCHIVO) Logo de la UCLM. REMITIDA / HANDOUT por UCLM Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 04/9/2025UCLM

cmm
MANUELA BARRAGÁN/ s.p.g
Seguir al autor

Récord de matriculaciones en la Universidad de Castilla-La Mancha. En total 6677 nuevos alumnos se han matriculado, lo que supone una tasa de ocupación global del 104,9 por ciento de las plazas ofertadas para el periodo académico 2025/2026 y un incremento de casi cinco puntos con respecto al curso anterior. Toledo y Ciudad Real son los campus con mayor número de alumnos. 

La UCLM consolida la tendencia al alza de la matrícula de grado de primer curso.

 La atracción de alumnado de primer curso de fuera de la región representa el 23 %, con un incremento de tres puntos. En másteres oficiales también ha aumentado la matrícula un 10,3 % con respecto al curso anterior.

 “Los datos reflejan que tenemos una universidad sólida, diversa y en crecimiento, porque se han superado todas las previsiones; y que la Universidad se consolida como un motor de cohesión y desarrollo regional”, ha subrayado hoy la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Amaya Romero, durante el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Rectorado en la que se han presentado los datos . 

Por ramas de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura alcanza una tasa de ocupación del 117,5 %, Ciencias del 116,5 %, Ciencias de la Salud del 102 %, Arte y Humanidades del 86 % y Ciencias sociales y Jurídicas del 101,8%.

Para la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad el “atractivo creciente de la UCLM más allá de nuestra región”, ya que tres de cada cuatro estudiantes de primero de grado matriculados este año académico en la Universidad regional proceden de Castilla-La Mancha, mientras que el resto, un 23,18 %, llega de otras comunidades autónomas. Este porcentaje ha experimentado un crecimiento progresivo en los dos últimos cursos.

Romero ha recordado que la UCLM mantiene un catálogo de 54 grados y 13 dobles grados, a los que este curso se suman tres nuevas titulaciones dobles: Ingeniería Informática + ADE, Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria + Biotecnología, e Ingeniería Química + ADE, las cuales “han tenido muy buena acogida en su primer año de implantación”; al igual que las de Psicología, Matemática, Ingeniería Biomédica o Física que, en su ya tercer curso de implantación, continúan creciendo y superando las plazas ofertadas.

Por lo que respecta a la matrícula en los másteres oficiales, el vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación ha apuntado que se ha cubierto el 90,6 por ciento de las 2100 plazas ofertadas, alcanzándose la cifra de los 1903 estudiantes matriculados.

El programa estrella de la oferta de másteres oficiales de la UCLM continúa siendo el de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, que aglutina a casi a un tercio del total de estudiantes de máster en esta universidad: 530.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder