GUADALAJARA

Sacedón exige a la CHT que asuma responsabilidades en entorno de Entrepeñas y Guadalajara, en el río Henares

El alcalde de Sacedón critica que, mientras la CHT no mantiene sus propias instalaciones, se dedica a sancionar a los municipios ribereños por cuestiones "dispares". La regidora de Guadalajara recuerda que la limpieza de los cauces es "una cuestión de responsabilidad institucional"

Basura en el entorno del antiguo embarcadero de Las Vías de Entrepeñas

Basura en el entorno del antiguo embarcadero de Las Vías de Entrepeñas

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El Ayuntamiento de Sacedón (Guadalajara) ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que asuma "de una vez por todas" su responsabilidad en el mantenimiento del entorno de la presa de Entrepeñas y la zona de las vías, que presentan un estado de abandono "alarmante".

El alcalde de la localidad, Francisco Pérez Torrecilla, ha señalado que "las parcelas son suyas porque lo dicen los certificados catastrales, sus propios documentos y no vamos a limpiar la propiedad privada a nadie".

Pérez Torrecilla ha recordado que durante el periodo en el que una de estas parcelas estuvo cedida de forma temporal al Ayuntamiento (2018-2025), este cumplió con su obligación de mantenerla limpia, pero desde que la cesión finalizó y la titularidad ha vuelto de manera plena a la CHT, es la que debe encargarse de su cuidado y limpieza.

"No puede ser que solo reconozcan la obligación cuando les conviene y sancionen por sistema con crueldad sin entender la realidad de los pueblos. Esa forma de actuar no se sostiene y es más propia de un señor feudal en la Baja Edad Media que de un organismo democrático", ha sentenciado Pérez Torrecilla.

El alcalde critica las multas de la Confederación

El alcalde ha criticado que, mientras no mantiene sus propias instalaciones, la Confederación se dedica a sancionar a los municipios ribereños por cuestiones "dispares", como sanciones de 3.000 euros por la celebración de encierros en el campo o las multas por residuos aislados y puntuales en zonas donde el agua no llega desde hace 40 años.

Además, ha informado de que el Ayuntamiento de Sacedón se ha puesto en contacto con agentes medioambientales de Castilla-La Mancha para que realicen una inspección en la zona de las vías y del canal del trasvase Entrepeñas-Buendía. 

Guadalajara pide a la CHT que actúe en tramos del río Henares para evitar riesgos

Desde el Ayuntamiento de Guadalajara también se ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para que actúe en los tramos del río Henares que le correspondan para evitar riesgos en la ciudad.

Así lo ha pedido la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, durante una visita a la ribera del río para presentar el balance de las actuaciones realizadas por parte del Consistorio, que incluyen la limpieza específica del propio cauce urbano y la margen derecha, con un contrato específico, y un desbroce intensivo en todo el parque fluvial a través del nuevo contrato de Parques y Jardines, según ha informado el Ayuntamiento.

Guarinos ha recordado que se trata de una zona que sufrió de manera especial las consecuencias de las lluvias torrenciales y los desembalses extraordinarios del pasado mes de marzo.

La regidora ha apuntado que la limpieza del cauce y el margen más próximo al agua fue adjudicada a la empresa local Aesnat y que ha supuesto la retirada de árboles muertos y caídos, vegetación invasora y residuos artificiales como plásticos y toallitas.

Retiradas 260 toneladas de residuos vegetales

Los trabajos de limpieza del cauce comenzaron en junio y se han prolongado durante 12 semanas, con un presupuesto final de 55.000 euros, tras una ampliación de 5.000 euros motivada por el gran arrastre de residuos que presentaba el río, y se han retirado 260 toneladas de residuo vegetal que están siendo tratadas en la planta de compostaje de Aesnat para su transformación en biomasa, en línea con los principios de economía circular.

Guarinos ha incidido en la necesidad de que la CHT actúe en los tramos que le corresponden, porque "la limpieza de los cauces no es opcional, es una cuestión de responsabilidad institucional", ha sentenciado.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder