ARANCELES EE. UU.

El sector del vino incluido en la negociación de la UE para evitar los nuevos aranceles de EE. UU.

El sector agroalimentario de la región reacciona a la amenaza de nuevas tasas cerrando pedidos antes de su posible entrada en vigor.

El sector del vino en la negociación de la UE para evitar los nuevos aranceles de EE. UU.CMM

Redacción CMM/el campo
Seguir al autor

La Comisión Europea confirma que el vino está dentro de las negociaciones comerciales con Estados Unidos para evitar la subida del 30 % de aranceles anunciado por carta por el presidente del país, Donald Trump

En las últimas horas, las bodegas europeas, y la Federación Española del Vino, temían quedarse fuera, lo que agravaría el impacto que tendría para el sector en un mercado -a día de hoy- insustituible. 

De hecho, la inestabilidad que ha generado el presidente estadounidense con las reiteradas amenazas, ya habría provocado un descenso del 20 % en las exportaciones de abril, con respecto al mismo mes del año anterior. 

Ante la Comisión de Agricultura del Parlamento, el director general de Comercio, y también el comisario de Agricultura, han confirmado que se está negociando en bloque, y que hay varias líneas abiertas.

El debate sobre el impacto de los aranceles en el sector vitivinícola también ha llegado a la Eurocámara justo después de que el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas haya mostrado su preocupación por la posible exclusión del vino en las negociaciones con Estados Unidos. 

Recuerdan que “el sector vitivinícola europeo ya atraviesa un período extremadamente difícil y el establecimiento definitivo de un arancel solo agravaría esta crisis y perjudicaría a miles de bodegas y viticultores de toda la UE”. 

En este sentido, ha instado a la Comisión Europea a garantizar que el vino y los vinos aromatizados sigan siendo parte integral del paquete de negociación con el gobierno estadounidense. 

De momento, Bruselas asegura que sigue trabajando en ese sentido. 

La industria alimentaria de la región reacciona ante la subida de aranceles

Ante la última subida arancelaria con la que amenaza Donald Trump, la industria alimentaria de la región ha reaccionado con el cierre de pedidos con Estados Unidos para esquivar esa posible subida de precios.