NUEVO PAPA

El cardenal Prevost, León XIV, visitó Oropesa (Toledo) en 2002

Robert Francis Prevost estuvo en la localidad toledana con motivo de la canonización de San Alonso de Orozco.

Robert Francis Prevost en la localidad toledana de Oropesa, en 2002.

Robert Francis Prevost en la localidad toledana de Oropesa, en 2002.Canal Diocesano

Redacción CMM/D. Cantalejo
Seguir al autor

El nuevo papa León XIV estuvo en nuestra región hace ya unos años, en 2002. Apenas un año después de haber sido nombrado prior general de la Orden de los Agustinos, un cargo que ocuparía hasta 2013. El papa Francisco le nombraría tiempo después, en 2023, cardenal.

Mari Carmen Goicoechea, alcaldesa de Oropesa en 2002, recuerda la agradable conversación que tuvo con él durante su breve estancia en esta localidad toledana. 

Mari Carmen Goicoechea, alcaldesa de Oropesa en 2002, junto a Robert Francis Prevost

Mari Carmen Goicoechea, alcaldesa de Oropesa en 2002, junto a Robert Francis PrevostMari Carmen Goicoechea

Robert Francis Prevost se desplazó el 21 de septiembre de 2002 a Oropesa con motivo de la clausura del congreso organizado por la canonización de San Alonso de Orozco y estuvo presente en los actos que se llevaron a cabo por tal motivo. Una canonización que supuso todo un privilegio para la Corporación Municipal y para el pueblo, afirma la alcaldesa de entonces.  

Mari Carmen recuerda que habló con Prevost sobre la vida de San Alonso y lo que supuso para el municipio de Oropesa.

Hoy, años después, y sabiendo que es el nuevo sumo pontífice, Mari Carmen comenta con una sonrisa: "jamás pensé que llegaría a papa".

San Alonso de Orozco

Nació en esta localidad toledana en el año 1500 y murió en 1591. Tras pasar por la Universidad de Salamanca, ingresó en la Orden de San Agustín, de ahí que el prior de la orden en el momento de su canonización en 2002, Prevost, estuviera presente.

Fue misionero en México durante un breve periodo y tras su regreso a España fundó numerosos conventos. A su muerte, gozaba ya de gran fama de santidad. Testificaron en su proceso de beatificación Lope de Vega y Francisco de Quevedo. Fue beatificado por León XIII en 1882 y canonizado por Juan Pablo II en 2002.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder