VATICANO

El cardenal Prevost, nuevo papa

Es el primer sumo pontífice estadounidense y se llamará León XIV.

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 08/05/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Francis Prevost from the USA, blessing faithfuls from the central loggia of Saint Peter's Basilica, Vatican City, 08 May 2025. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALESHANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

León XIV, el cardenal Prevost, es el nuevo papa. Saluda desde el balcón de San Pedro./EPA/VATICAN MEDIAEFE

Redacción CMM
Seguir al autor

Más de 150.000 personas han recibido este jueves al nuevo pontífice, el estadounidense con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost, en la plaza de San Pedro, donde se habían reunido en poco menos de una hora, desde que salió la fumata blanca hasta la presentación del pontífice al mundo.

Tras el humo blanco que a las 18.08 horas de hoy informó al mundo de la elección de un nuevo papa, en la cuarta votación del cónclave, riadas de personas se dirigieron al unísono a la plaza vaticana, que estalló en júbilo y expectación con el repique de campanas que anunciaba la buena nueva. 

Robert Francis Prevost, el papa León XIV, será el primer papa estadounidense de la historia de la Iglesia. Algo que ha sido celebrado poco después de su elección por el presidente de ese país, Donald Trump, considerándolo "un gran honor", aunque no sea su candidato, según han apuntado ya algunas fuentes.

Prevost ha elegido el nombre de León XIV. Su antecesor con el mismo nombre, León XIII (1878-1903), fue considerado como un papa innovador y cercano a los trabajadores.

También, su madre española, era originaria de León.

Se le considera un perfil capaz de mediar y continuista del papado de Francisco.

Un mensaje de unidad y de paz

El papa León XIV ha pedido hoy ayuda a la gente para "construir puentes de paz" con el objetivo también de buscar la justicia y ha invitado a hacerlo sin miedo, y ha dirigido un "saludo de paz" en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

León XIV ha dicho que Dios ama a la humanidad "incondicionalmente" y ha animado a caminar "unidos, de la mano", con la premisa de que "el mal no prevalecerá".

Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV ha añadido que la paz ha de ser "humilde y perseverante".

Los retos que debe afrontar el nuevo papa

El nuevo papa León XIV tendrá que afrontar varias cuestiones que dejó abiertas su antecesor Francisco. 

Debe intentar unir las diferentes posiciones en el seno de la Iglesia, moderados y conservadores, lo que será estratégico, así como continuar por la senda de la 'sinodalidad', la de construir una Iglesia en la que todos tengan voz, aunque a muchos no guste.

El nuevo pontífice tendrá que abordar el problema de las arcas vacías del Vaticano, con una auténtica revisión del gasto, ya que las donaciones a la Iglesia han bajado considerablemente.

Aún queda mucho por hacer en la cuestión de la lucha contra los abusos sexuales en el seno eclesiástico. 

Una mayor participación de las mujeres en la Iglesia es, así mismo, un asunto que podría abordar el nuevo sumo pontífice. 

Las bendiciones a las parejas homosexuales, las relaciones diplomáticas con China y con el actual presidente estadounidense son retos que también esperan en el horizonte a León XIV. 

Agencias

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder