TOLEDO

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla

La campana, de 1806, no se ha podido recuperar porque los ladrones la pusieron a la venta en una chatarrería de Talavera de la Reina

La campana de Cebolla sustraída está datada en 1806.Guardia Civil

Redacción CMM
Seguir al autor

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana de la ermita de San Blas de Cebolla. Se les acusa de los delitos de robo con fuerza, receptación y delito contra el Patrimonio Histórico. La campana está datada en 1806.

La investigación comenzó tras conocer el robo, el pasado 7 de diciembre del 2023, en la ermita de San Blas de Cebolla, donde autores desconocidos aprovecharon que se encuentra en un lugar aislado, la oscuridad de la noche y el hecho de ser víspera de festivo para sustraer la campana.

En el transcurso del robo, debido al gran peso de la campana sustraída, los autores dañaron las puertas originales del templo, que data del siglo XVI y es la última edificación existente del antiguo pueblo de 'La Mañosa', desaparecido a finales del siglo XIX.

El conjunto se encuentra incluido en el catálogo de la Junta como bien de interés patrimonial, ha informado Guardia Civil en nota de prensa. 

Vendían la campana en una chaterrería

Este hecho tuvo gran repercusión, por lo que se procedió a iniciar una investigación para tratar de dar con los responsables del robo que finalizó con la identificación de cuatro hombres, quienes, tras el robo, pusieron a la venta la campana en una chatarrería de Talavera de la Reina, identificando los agentes al receptador de la misma.

No ha sido posible recuperarla porque todo apunta que ha podido ser fundida poco tiempo después del robo, lo que dificultaría significativamente su localización y recuperación.

Temas