CINE

Victoria Abril, Fernando Aramburu e Irene Villa serán reconocidos en el Festival CiBRA

El festival comenzará el 24 de octubre y se prolongará hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de unir los grandes títulos del cine del año con la literatura.

Cartel de la XVII edición de CiBRA que rinde homenaje a la naturaleza.CIBRA

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

La decimoséptima edición Festival del Cine y la Palabra -CiBRA- entregará en su gala de clausura, el sábado 8 de noviembre, reconocimientos a Victoria Abril, Fernando Aramburu, Clara Lago o Irene Villa, en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ de Toledo a partir de las 20:00 horas.

El galardón Toledo de Cine recaerá en Victoria Abril y Alberto Ammann; el Premio Literario ‘El viento de la luna’ al escritor Fernando Aramburu; y el premio ‘Adaptación a una vida; una vida de cine’ a Irene Villa.

También serán reconocidos con el premio ‘Alice Guy' en el séptimo arte, la actriz Clara Lago, mientras que la estatuilla ‘Alice Guy’ en otros ámbitos de la vida será para Christina Rosenvinge.

En la misma línea, el galardón de ‘Orden de Toledo’ se entregará por primera vez a dos hermanos, Álvaro y Ángela Cervantes, y los programas de cine de RTVE recibirá el premio Especial de Cine y Educación.

La gala de clausura homenajeará a los profesionales del doblaje en España con Camilo García y María Luisa Solano.

El festival comienza este viernes 24

El director del CiBRA, Gabriel Castaño, ha detallado que el festival comenzará el 24 de octubre y se prolongará hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de unir los grandes títulos cinematográficos del año con la literatura, para así dar un mayor protagonismo a destacados nombres de las letras, tanto nacionales como internacionales.

Se contará con varios títulos de preestreno, "cuyas entradas se agotaron en menos de doce horas, tras salir a la venta el pasado viernes", ha apuntado Castaño, así como títulos destacados como 'Playa de lobos' de Javier Veiga, y 'Flores para Antonio', sobre la vida de Antonio Flores, dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta, entre otras.

Asimismo, CiBRA contará con estrenos de la temporada, que se proyectarán en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, entre los que se ha destacado 'Sirat' de Óliver Laxe, que será el representante de España en los premios Óscar.

También se proyectará 'Romería', de Carla Simón; 'El Cautivo', de Alejandro Amenábar; 'Mi amiga Eva', de Cesc Gay; 'La deuda', de Daniel Guzmán; 'La Cena', de Manuel Gómez Pereira y 'Maspalomas', de Aitor Arregi y José Mari Goenaga.

Entre la programación del evento, se ha resaltado la celebración de las duodécimas Jornadas de Cine y Educación, que busca poner lo audiovisual en el punto de mira de los centros educativos. Además de desarrollar la actividad de MiniCiBRA, que movilizará a más de 12.000 escolares para acudir al cine a precios reducidos, con el fin de acercar el séptimo arte a cualquier rincón de la provincia de Toledo.

Para los encuentros literarios, se contará con David Uclés, quien acumula más de 200.000 ejemplares vendidos de su libro 'La Península de las Casas Vacías', el próximo jueves 30 de octubre en el Museo Sefardí de Toledo.

También estará Arturo Pérez-Reverte, que acudirá a un encuentro con jóvenes de Educación Secundaria de varios centros educativos de la capital regional y Leonardo Padura, con su nuevo libro 'Morir en la Arena'.

En la antesala de la gala de clausura, Fernando Aramburu realizará un encuentro con diferentes lectores en el Cigarral del Santo Ángel Custodio. La cita será el viernes 7 de noviembre, a partir de las 19:00 horas.

EFE