POLÍTICA NACIONAL EN CASTILLA-LA MANCHA
El voto CERA no altera el resultado del 23J; el PSOE gana en las 5 provincias de C-LM en este voto
Además, en el voto CERA, Sumar ha sido la tercera fuerza con más sufragios, por encima de Vox y superándole en todas las provincias a excepción de la de Guadalajara.

Voto de los residentes españoles en el extranjero
El PSOE se ha impuesto en el recuento de voto del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, por encima del PP, y además Sumar ha sido la tercera fuerza con más sufragios, por encima de Vox y superándole en todas las provincias a excepción de la de Guadalajara, según datos del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Con estos resultados, no varía el reparto de escaños que salió de las urnas el 23 de julio, de forma que por las cinco circunscripciones de Castilla-La Mancha el PP logró diez diputados, siendo la fuerza más votada, el PSOE ocho y Vox, tres.
De esta manera, el PSOE ha obtenido, en toda la región, un total de 1.765 votos CERA, mientras que el PP ha sido la segunda fuerza con 1.308, Sumar la tercera con 706 y Vox la cuarta fuerza política con 598 votos.
Así, en la provincia de Toledo, el PSOE ha sido la fuerza más votada con 632 votos, por los 497 para el PP, 256 para Sumar, 217 para Vox, 39 para Pacma, 8 para Recortes Cero, 7 para Frente Obrero, 7 para Por un mundo más justo y 1 para Falange Española de las JONS.
En la provincia de Ciudad Real, los socialistas también han sido el partido que ha recibido más sufragios, con 333, seguidos de los 288 del PP, los 158 de Sumar, los 119 de Vox, 28 de Pacma, 8 de Frente Obrero, 5 de Por un mundo más justo y 3 de Recortes Cero.
En el caso de Cuenca, el PSOE se ha impuesto con 170 votos, por encima de los 96 del PP, 43 de Sumar, 40 de Vox, 10 de Pacma, 5 de Por un mundo más justo y 3 de Frente Obrero. Además, ha habido 2 votos en blanco y 1 nulo.
En la provincia de Albacete, el PSOE gana el voto CERA con 337 sufragios, mientras que PP ha obtenido 228, Sumar 142, Vox 110, Pacma 16, Por un mundo más justo 14 y Frente Obrero 7. Asimismo, se han contabilizado 5 votos en blanco y 2 nulos.
Resultados en otras provincias
El recuento por parte de la Junta Electoral Provincial de Cantabria del voto del Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA), sigue sin concluir, tras el retraso originado por tres cajas que llegaron cuando ya había comenzado el recuento de papeletas.
Cantabria es uno de los territorios donde el voto CERA podría cambiar los resultados obtenidos el día 23 en las elecciones generales dada la poca diferencia de sufragios entre Vox --que obtuvo un diputado-- y el PP, que consiguió dos.
También falta el voto CERA de Madrid, importante, porque podría bailar un escaño entre PP y PSOE.
El PP de La Rioja también gana las elecciones entre los riojanos residentes en el exterior obteniendo 602 votos en el escrutinio del CERA, que suponen 142 votos más que el PSOE.
Junts mantendrá los escaños que tenía en la demarcación de Girona, donde se disputaba uno con el PP, y en la de Tarragona, donde se disputaba otro con el PSC, tras el recuento de los votos de los residentes en el extranjero, conocido como 'CERA'.
El PSOE ha sido el partido más votado por los ciudadanos de Baleares que residen en el extranjero, con un total de 815 votos, mientras que el PP se coloca en segunda posición con 729 papeletas.
El PP se impone con 3.017 votos en el voto CERA en Ourense, casi el triple que los del PSOE.
El PSOE gana en el voto CERA en Córdoba, también sin alteración en el reparto de escaños. Igual que en Almería y, en el norte, en Navarra.
Agencias