EDUCACIÓN

Castilla-La Mancha preparada para la vuelta al cole 2025/26: habrá 530 docentes más

La plantilla total de docentes que se incorporará el 1 de septiembre a las aulas es de 33.663 profesionales

Castilla-La Mancha contará con más profesores en todas las etapas educativas.Europa Press (FOTO ARCHIVO)

Redacción CMM
Seguir al autor

Castilla-La Mancha ya está preparada para el curso escolar 2025/26. El 1 de septiembre se incorporan a las aulas 530 docentes más que el año pasado por lo que la plantilla total de efectivos será de efectivos 33.663 profesionales.

Un incremento de profesorado que viene a dar respuesta al acuerdo alcanzado con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO para mejorar las condiciones de los docentes en nuestra región, tal y como ha avanzado la consejera Portavoz, Esther Padilla.

Entre estas mejoras está la bajada a 23 horas del profesorado de Infantil y Primaria; la bajada de ratios en las etapas de 1º de Primaria, la dotación de plantilla necesaria para los nuevos centros como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 de Abenójar en Ciudad Real, así como dar respuesta a las necesidades de inclusión educativa y convivencia.

Padilla ha insistido que “ese curso seguimos apostando por la calidad educativa, no solo con este refuerzo del profesorado, sino con medidas como la gratuidad de la primera matrícula en las universidades regionales.... o la gratuidad de las enseñanzas de 2 a 3 años en municipios de hasta 10.000 habitantes".

También ha puesto en valor el programa de reutilización de los libros de texto conocido como ‘Banco de libros’ o las ayudas para comedor escolar y para libros" que en algunos casos implica "un ahorro del 39 % para las familias en la vuelta al cole".

Por otro lado, la consejera Portavoz ha anunciado que el Consejo de Gobierno además ha autorizado el programa temporal para el nombramiento como funcionarios interinos de ocho fisioterapeutas y 15 técnicos sanitarios para los centros educativos de la región, por lo que el número de estos especialistas será de 82 enfermeros y 80 fisioterapeutas para el curso 2025-2026.

Máster Universitario en Materiales Avanzados

Por otro lado, en el ámbito educativo, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la implantación y puesta en funcionamiento en el curso académico 2025/2026 de la titulación oficial del Máster Universitario en Materiales Avanzados por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Padilla ha apuntado que la importancia de esta nueva oferta educativa radica en que permite avanzar en propiedades mejoradas o innovadoras respecto a los materiales convencionales, suponiendo un gran avance en sectores como la ingeniería, la arquitectura, el arte, la energía eólica, la construcción naval o la minería.