Finaliza el rodaje de "Josefina" la ópera prima del director Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo
"Josefina", la ópera prima del director Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo, recientes ganadores del Goya 2021 en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción por "A la cara", se estrena el viernes 5 de noviembre en cines.
Este drama con toques de comedia y surrealismo está protagonizado por la actriz Emma Suárez y Roberto Álamo. Completan el reparto de la película Miguel Bernardeau, Olivia Delcán; el ganador del Goya, Manolo Solo, Simón Andreu, Pedro Casablanc y Belén Ponce de León.

Según su director Javier Marco, "Josefina" es “una película de contrastes: realismo y surrealismo, amor y desengaño. La historia de un encuentro y un amor tardío pero que llega en el momento adecuado”. Para su guionista, Belén Sánchez-Arévalo, “esta es una historia de personajes, de dos personas que se necesitan”.
“A raíz de ese hilo mágico, los protagonistas encuentran aquello que tanto anhelaban”, añade el actor Roberto Álamo, que interpreta a Juan en la película. Por su parte, para Emma Suárez, que encarna a Berta, confiesa que: “Ha sido un viaje sorprendente. Entre todos hemos conseguido crear una película muy especial, delicada y diferente”.
Y aquí un adelanto de lo que han sido dos meses de rodaje que se ha desarrollado a lo largo de los meses de abril y mayo en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid.
El film es una producción de White Leaf Producciones en asociación con Featurent y cuenta con la participación de Castilla La Mancha Media Media.
El guion de JOSEFINA ha sido seleccionado por Dama Ayuda, La Ventana del Cine Madrileño, MadridCreaLab, Abycine Lanza, Cima Mentoring, I+P Ideas para producir del Cluster Audiovisual Galego y fue uno de los cinco proyectos seleccionados en 2018 por La Incubadora, la iniciativa de la ECAM para ayudar a nuevos creadores a poner en marcha su ópera prima.