CULTURA

Llega a Cuenca la exposición 'Nikola Tesla. El genio de la electricidad'

Un recorrido por la vida y obra de una figura clave en la historia de la ciencia que podrá visitarse desde el 11 de septiembre al 15 de octubre en el parque de San Julián.

La exposición 'Nikola Tesla. El genio de la electricidad' llega a Cuenca

La exposición 'Nikola Tesla. El genio de la electricidad' llega a CuencaAyuntamiento de Cuenca

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

'Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna' es una muestra itinerante que recorre la vida y la obra del ingeniero serbio, una figura clave en la historia de la ciencia gracias al desarrollo de inventos que marcaron el siglo XX.

La exposición llega ahora a la capital conquense, donde podrá visitarse desde el 11 de septiembre al 15 de octubre en el parque de San Julián.

Con esta muestra coproducida en colaboración con el Nikola Tesla Museum, se reconoce la tarea del genial inventor, a quien se le debe contribuciones como la invención del motor de inducción, el desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de la energía y de la información.

Los visitantes podrán ver módulos electromecánicos que permiten reproducir el funcionamiento de los aparatos e ingenios ideados por Tesla para entender de manera didáctica y clara algunos de los principios físicos que se esconden tras sus creaciones.

Tesla fue un auténtico pionero en ramas de la ciencia y las tecnologías que ya se encontraban en expansión, pero también en otras que aún tardarían años en ser tomadas en consideración, como la robótica o las comunicaciones interplanetarias. 

En 1899 estableció su laboratorio en las afueras de Colorado Springs, donde llevó a cabo estudios sobre las propiedades conductoras de la atmósfera terrestre. Su sueño era aprovechar las características físicas de la Tierra para obtener energía en cualquier lugar de forma gratuita.

En aquella etapa, Tesla desarrolló su concepto del Sistema Mundial de Transmisión de mensajes, telefonía e imágenes facsímiles, una idea revolucionaria y muy avanzada a su tiempo, embrión de lo que muchos años después acabaría siendo internet.

De Tesla, existen documentadas 280 patentes en 26 países diferentes, pero se sospecha que existen otras aún no identificadas.

A pesar de su genialidad y su visión, Tesla no estaba dotado de una gran perspicacia para los negocios, fue plagiado por algunos de sus contemporáneos y atacado sin piedad por grandes nombres del ramo, como Edison. 

Tras décadas de aportaciones relevantes en varios campos científicos, algunas de las cuales terminaron por arruinarlo, murió en soledad y fue prácticamente olvidado durante años, a pesar de que más tarde se convirtió en un icono popular rodeado de algunas teorías conspiratorias inverosímiles.

Ayuntamiento de Cuenca/Europa Press

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder