CAMPO
Agricultura confirma dos casos en Barcelona de peste porcina africana enfermedad erradicada en España desde 1994
El ministerio ha iniciado las investigaciones sobre el posible origen de la enfermedad detectada en dos jabalíes salvajes
(Foto de ARCHIVO)
El sector porcino de nuestro país ha sido convocado de urgencia por el Ministerio de Agricultura tras confirmarse dos casos de peste porcina africana en Bellaterra (Barcelona). Los positivos han sido detectados en dos jabalíes salvajes hallados muertos el 26 de noviembre en Bellaterra (Barcelona) y notificados por los servicios veterinarios oficiales de Catalunya.
España ha comunicado el foco a la Unión Europea (UE) y a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y ha iniciado las investigaciones sobre el posible origen.
Estos dos casos son los primeros detectados de una enfermedad erradicada en nuestro país desde noviembre de 1994.
La peste porcina africana no afecta a las personas ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.
Está considerada por la UE como enfermedad de categoría A, por lo que los Estados miembros deben adoptar medidas para lograr su control y erradicación lo antes posible en las zonas afectadas.
El ministerio ha solicitado al sector que extreme todas las medidas de bioseguridad y vigilancia en las explotaciones de ganado porcino y jabalíes, y en el transporte de animales.
Además, ha recordado la obligación de comunicar a los servicios oficiales de las comunidades cualquier sospecha que se detecte.
La peste porcina africana afecta a animales de la UE desde su detección en los Estados miembros bálticos y Polonia en 2014, proveniente de Rusia, y en la actualidad afecta a las poblaciones de jabalíes silvestres y a algunas explotaciones de cerdos domésticos en un total de 13 países. EFE/CMM