LABORAL
Lo que se sabe de la ampliación del permiso por fallecimiento
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la intención de ampliar el permiso laboral retribuido por fallecimiento de familiares de 2 ó 4 días hasta un máximo de 10 días

(Foto de ARCHIVO) Una mujer lleva flores a un ser querido en un cementerio. 01/11/2024
Yolanda Díaz ha anunciado en un desayuno informativo que tiene la intención de ampliar el permiso por fallecimiento de familiar.
Según ha avanzado este jueves la vicepresidenta segunda el ministerio que encabeza trabaja en alcanzar hasta 10 días de permiso laboral retribuido por fallecimiento de familiares.
En la actualidad el Estatuto de los Trabajadores recoge dos días por fallecimiento de cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. En el caso de desplazamiento, se amplia dos días más.
En función del grado de consanguinidad
Fuentes del Ministerio de Trabajo han señalado que el permiso irá en función del grado de consanguinidad, como ocurre actualmente.
En España, según el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, los empleados cuentan con un permiso que depende del grado de consanguinidad o afinidad.
establece el derecho del trabajador a ausentarse del trabajo con remuneración, previa justificación y aviso, por fallecimiento de familiar hasta segundo grado ( padres, suegros, abuelos y hermanos) 2 días, ampliables a 4 por desplazamiento.
Pese a todo, estos permisos también dependen del convenio colectivo aplicable, que podría haber añadido alguna estipulación al respecto.
Pasos a dar
En un desayuno informativo de Europa Press, Díaz ha avanzando que se iniciarán los trámites, vía decreto ley, que permitan modificar estos cambios en el Estatuto de los Trabajadores y "seguir ganando derechos".
El decreto ley permite al Gobierno aprobar normas con rango de ley en casos "de extraordinaria y urgente necesidad" para no abusar de esta vía, se estableció que su vigencia es provisional y no puede afectar a las instituciones básicas del Estado, los derechos fundamentales, el régimen de las Comunidades Autónomas o el derecho electoral.
Tras su promulgación, el decreto ley se presenta ante el Congreso que debe debatir y votar sobre su convalidación o derogación en un plazo máximo de 30 días hábiles. La convalidación corresponde exclusivamente al Congreso de los Diputados. Y se requiere una mayoría simple de los votos afirmativos.
Sin sindicatos ni patronal
Díaz en las preguntas posteriores de los periodistas ha evitado concretar más detalles y ha remitido a un texto que espera presentar pronto.
Lo que sí que ha apuntado es esta ampliación está trabajada con la otra parte del Gobierno de coalición, el PSOE, pero que aún no se lo ha trasladado a la patronal CEOE.
Reacciones
En Toledo, el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha valorado esta medida, afirmando que el Ministerio de Trabajo no le ha informado sobre la intención de ampliar este permiso por fallecimiento de familiar hasta diez días.
Un anuncio, ha remarcado, que se ha planteado sin "sin un informe económico" que la avale, ha señalado durante su participación en el XII Foro de Economía de Castilla-La Mancha celebrado este jueves.
Preguntado sobre este tema el secretario general de Comisiones Obreras C-LM, Javier Ortega, aplauden esta medida aunque les hubiera gustado negociarla.