SINIESTRALIDAD VIAL

Este verano 228 personas han perdido la vida en las carreteras, 22 en Castilla-La Mancha

Según la DGT en la operación verano se superaron por primera vez los 100 millones de desplazamientos de largo recorrido

Muere una mujer de 67 años y otra resulta herida en un accidente de tráfico en Turleque

Accidente de tráfico en Turleque (Toledo)el pasado 30 de agostoCPEIS Toledo

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El verano acaba con 228 fallecidos en las carreteras, 15 menos que en 2024. Del total, 22 murieron en Castilla-La Mancha. 

 Además, otras 949 resultaron heridas graves o con lesiones, tres menos que el año pasado. 

Más de 100 millones de desplazamientos

Balance del 1 de julio al 31 de agosto dentro de una temporada récord en desplazamientos ya que según la DGT en la operación verano se superaron por primera vez los 100 millones de desplazamientos de largo recorrido, los de más de 50 kilómetros. En parte se debe al Paso del Estrecho, Operación Paso de Ciudadanos Portugueses así como el más que previsible aumento de visitas turísticas a nuestro país que pueden apuntar a marca histórica, según ha señalado el Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. 

Para el ministro, la reducción de víctimas viales "no es un dato malo pero tampoco bueno" porque han muerto de media 3,5 personas en la carretera, uno de ellos motorista. Un sector que preocupa ante el aumenta hasta el 15% de los vehículos de nuestro parque móvil. Representan el 27% de los fallecidos. La mayoría de las víctimas perdieron la vida en las vías convencionales (163) frente a las 55 que sufrieron el accidente en una autovía o autopista. 

Motoristas y peatones

Tras varios veranos al alza, las muertes de motoristas se han estabilizado, con 72 (cuatro menos que el verano pasado). También se ha reducido la cifra de peatones fallecidos, con 20 (cuatro menos), aunque suponen uno de cada diez víctimas mortales. 

Grande-Marlaska recuerda la importancia del alcohol, distracciones o velocidad inadecuada en los accidentes y aunque ve con esperanza algunas cifras, matiza: "Un proyecto de país no se puede permitir estos datos". 

Los incendios 

Los incendios forestales han marcado también esta operación veraniega en las carreteras. Los incendios forestales han obligado a cortar 184 carreteras y a establecer 298 controles de acceso. 

Los fuegos exigieron la participación de los 3.214 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia, Castilla y León y Extremadura, las zonas más afectadas.

Estos agentes, además, han proporcionado escolta a doce contingentes europeos que han colaborado en la extinción y apoyo a las tareas de emergencia.

No obstante, Tráfico subraya que el esfuerzo no solo ha sido operativo, con más de 3.748 conexiones radiofónicas y 241 de televisión para mantener a la población actualizada en tiempo real sobre la situación del tráfico y las carreteras.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder