ESPAÑA

Desmantelada una red de comercialización de carne ilegal con mataderos y explotaciones de animales en Ávila, Toledo y Madrid

Los animales eran transportados y sacrificados sin ningún tipo de control sanitario y sin respetar la normativa de bienestar animal

Los animales eran transportados y sacrificados sin ningún tipo de control sanitario, en condiciones deplorables y sin respetar la normativa de bienestar animalGuardia Civil

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Importante operación policial contra la venta de carne ilegal, sin pasar los controles sanitarios necesarios. En la denominada operación Pox, la Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la introducción ilegal de carne en nueve restaurantes asiáticos de Usera y Fuenlabrada (Madrid) pero también la vendían por internet. Hay cinco detenidos y 12 investigados en las comunidades de Madrid, Ávila y Toledo aunque no se descartan más. 

Los animales eran transportados y sacrificados sin ningún tipo de control sanitario, en condiciones deplorables y sin respetar la normativa de bienestar animal, apunta la Guardia Civil en su nota de prensa.  

El principal investigado gestionaba una explotación ganadera situada en la provincia de Toledo que operaba de forma clandestina, al no estar registrada en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA). Esta situación hacía ilegal cualquier entrada o salida de animales desde dicha instalación. 

A los implicados se les imputan varios delitos contra la salud pública, maltrato animal, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. No obstante, se prevén nuevos investigados. 

Forman parte de una trama que realizaban transportes irregulares de ganado ovino y caprino. La explotación clandestina estaba en Navahermosa, investigada por el Seprona a raíz de la viruela ovina. Para tratar de ocultar su actividad utilizaba documentación falsificada.

Una parte de los animales eran enviados directamente a un matadero autorizado de la provincia de Ávila, en el que se mezclaba la actividad legal con la ilegal. Otra parte hasta otra explotación ganadera en San Fernando de Henares (Madrid), que funcionaba como matadero clandestino. En este lugar, los animales eran sacrificados sin autorización, en condiciones higiénico-sanitarias muy deficientes y sin respetar la normativa de bienestar animal.

Los agentes de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) han realizado siete entradas y registros, cuatro de ellas en domicilios y tres en explotaciones ganaderas y mataderos. Se han inspeccionado nueve restaurantes, todos ellos en Madrid, cuatro de ellos han sido cerrados cautelarmente.

En estas actuaciones, se ha intervenido 10.000 euros en efectivo, numerosa documentación, crotales, dispositivos electrónicos, instrumental utilizado para el sacrificio de animales y medicamentos veterinarios. 

Más de 350 animales han tenido que ser sacrificados debido a las condiciones en las que se encontraban y a malformaciones irreversibles.