Dos muertos y 27 heridos en la explosión de una pirotécnica en Tui

Elena Labrado Calera
Seguir al autor

Los servicios de rescate han encontrado una segunda víctima mortal en el mismo domicilio de Paramos (Tui, Pontevedra) en el que este miércoles apareció una mujer muerta tras una explosión de material pirotécnico almacenado de modo ilegal en un anexo a una vivienda particular, según fuentes de los servicios de rescate.

A primera hora del jueves se han retomado los trabajos de rescate y desescombro, ya que ayer los servicios de urgencias no pudieron entrar en todas las casas por motivos de seguridad hasta que los equipos del Tedax asegurasen que ya no había peligro de más explosiones.

Todavía sin identificar, debido al estado en le que ha sido encontrado, las sospechas de los investigadores son que se trate del marido de la mujer fallecida ayer, ya que ha sido encontrado en el mismo domicilio.

Este matrimonio tenía dos hijos, uno de 13 años y otro de unos 8 años. Fue el mayor, trasladado a un centro sanitario, el que alertó de que sus padres estaban en el interior de la vivienda.

La explosión causó, además, 30 personas heridas y numerosas casas quedaron afectadas. En total 33 familias fueron desalojadas, de las que 27 pasaron la noche en casa de otros familiares y las restantes fueron realojadas en hoteles.

Los hechos

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dicho que los equipos Tedax de desactivación de explosivos de la Guardia Civil están comprobando que no hay peligro de más explosiones para que los servicios de rescate puedan comenzar a desescombrar y comprobar si hay más víctimas.

Tanto Rueda como el alcalde de la localidad, Carlos Vázquez Padín, que ha comparecido junto al vicepresidente gallego, han indicado que no había conocimiento de que en la vivienda donde se produjo la explosión se utilizase como almacén de material pirotécnico.

Esta previsto que los equipos de rescate sean ayudados por una unidad canina especializada en búsquedas, que ya está en camino, y que los trabajos continúen a pesar de que no haya luz natural con la ayuda de focos.

La explosión se produjo hacia las 16:25 horas, cuando varios testigos alertaron a los servicios de emergencias de que habían escuchado un estruendo y veían una gran columna de humo en el lugar de Páramos, a unos diez minutos del centro de Tui.

La gran onda expansiva ha causado importantes destrozos en casas de la zona, con alguna vivienda prácticamente derruida y partes de muros caídas.

Las autoridades han establecido un punto de atención a las víctimas en el centro cultural de Guillarei.

En un primer momento se pensó que la explosión procedía de una empresa pirotécnica aunque finalmente ha sido en una casa particular donde se almacenaba material pirotécnico sin conocimiento de las autoridades ni de los vecinos, según han relatado.

EFE

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder