INCENDIOS FORESTALES

España arde: 3 muertos, miles de evacuados, vías cortadas y en torno a 80.000 hectáreas quemadas

Hoy preocupan los fuegos en Castilla y León, Galicia y Extremadura. Nuestra región ha enviado cinco medios aéreos y un bulldozer a Castilla y León y Extremadura.

Ola de incendios en España, agosto 2025

Ola de incendios en España, agosto 2025CMM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Hasta el 13 de agosto, se han registrado en España 31 grandes incendios forestales que, según las primeras estimaciones, podrían haber calcinado ya 84.432 hectáreas de superficie forestal. 

Hectáreas quemadas repartidas principalmente entre Castilla y León (41.993), Extremadura (13.096), Cataluña (8.161), Galicia (10.249), Castilla-La Mancha (6.445), Andalucía (2.683), Comunidad de Madrid (1.200) y Cantabria (605).

Entre los incendios más destacados se encuentra el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), con 25.219 hectáreas de superficie forestal y un total aproximado de 36.576 afectadas, es ya el mayor registrado en nuestro país hasta el momento:

Entre los incendios que han superado las 3.000 hectáreas calcinadas hay dos de nuestra región, concretamente, de la provincia de Toledo: Navalmoralejo (Toledo-Cáceres), con 3.256 hectáreas y Méntrida (Toledo), con 3.189 hectáreas totales.

Víctimas, evacuados y pueblos afectados

En total son 3 las víctimas mortales que dejan los incendios. Uno en el de Tres Cantos (Madrid) y dos voluntarios que estaban realizando labores de extinción en Castilla y León.

Se trata de un hombre de 37 años, Jaime Aparicio, que ha muerto por las quemaduras que sufrió en Nogarejas (León) intentando sofocar el incendio que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que también acabó con la vida de Abel Ramos, de 35 años, a quien acompañaba.

En Valladolid hay seis pacientes ingresados que han resultado heridos en los incendios de Castilla y León, varios de ellos en estado crítico.

Las llamas no dan un descanso al noroeste, entre Zamora y León suman ya en torno a 8.000 personas evacuadas de sus casas por el avance de las llamas, que han consumido pueblos como Palacios de Jamuz, que ha ardido más de la mitad, en la provincia leonesa:

La parte positiva es que los vecinos de 11 localidades están ya regresando a sus hogares. 

Pero tampoco hay tregua ni en Orense, ni en Cáceres. En Orense, ya han ardido 22.000 hectáreas y uno de sus incendios arrasa ahora parte de la provincia de Zamora, lo que ha propiciado nuevos desalojos de los pueblos cercanos al fuego. 

Los vecinos trabajan en las labores de extinción luchando contra el viento que cambia rápidamente de dirección, lo que dificulta las labores de extinción.

En Jarilla, Cáceres, las llamas continúan sin control y se ha elevado la situación a nivel 2.

Los incendios están dificultando las conexiones por tren y carretera en plena operación salida, con el tráfico ferroviario interrumpido entre Madrid y Galicia para toda la jornada y cortes en 14 carreteras, incluida la autovía A-52 y las nacionales N-525 en Zamora y N-625 entre León y Santander.

Desde el 1 de junio, la Guardia Civil ha detenido a más de una decena de personas e investiga a otras 38 por su presunta implicación en los incendios forestales. 

Envío de ayuda para la extinción del fuego

Bruselas ha enviado dos aviones cisterna que han llegado hoy a Galicia. 

Por su parte, Castilla-La Mancha ha enviado medios aéreos, un bulldozer y efectivos tanto a Castilla y León como a Extremadura:

EFE/Plan Infocam/CMM

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder