DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

CMM organiza un año más “la semana contra la violencia de género” con motivo de la conmemoración del 25-N

La Comisión de Igualdad de Castilla-La Mancha Media ha impulsado la campaña ‘ACTUEMOS’ y una serie de acciones para concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género que irán desde hoy, viernes 21, hasta el próximo 30 de noviembre

Pancarta de CMM que simboliza el compromiso del ente contra la violencia la violencia hacia las mujeres

Pancarta de CMM que simboliza el compromiso del ente contra la violencia la violencia hacia las mujeres

cmm
Comunicación CMM
Quitar alertas de este autor

Castilla-La Mancha Media comienza este viernes la semana contra la Violencia de Género, unas jornadas que se van a extender hasta el próximo domingo 30 de noviembre y que incluyen una serie de acciones, tanto en las instalaciones del ente público como en la programación de televisión, radio, web y redes sociales, impulsadas por la Comisión de Igualdad de CMM.

Las jornadas, dedicadas a conmemorar el 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, arrancan este mismo viernes 21 de noviembre con el despliegue de una pancarta en el hall de las instalaciones, que simboliza el compromiso de CMM contra la violencia hacia las mujeres. En ella habrá un reconocimiento a cada una de las 38 mujeres que han sido asesinadas en lo que llevamos de año (1.333 desde que hay registros).

Este año CMM estrena una nueva campaña con el nombre ‘ACTUEMOS’. A través de esta acción de la Comisión de Igualdad, las caras y voces más representativas del ente público lanzarán mensajes en televisión, radio y redes sociales para concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género.

El próximo martes, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se convocará una concentración a las 11:15 horas con todos los trabajadores y trabajadoras de CMM para la lectura del manifiesto de repulsa contra la violencia de género, que correrá a cargo de la compañera operadora de cámara, Silvia Quintano. Después, se guardará un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas.

A continuación, a las 11:30 Vicenta Rodríguez, doctora en Psicología, Diplomada en Trabajo Social, profesora de la UCLM y especialista en violencias, impartirá la masterclass ‘Cuando la violencia se aprende: pornografía, desigualdad y violencias sexuales contra niñas y mujeres mayores’.

Durante todo el día, los diferentes programas y servicios informativos de televisión y radio, así como la web de noticias de CMM, emitirán contenidos relacionados con la temática y se dará amplia cobertura a aquellos actos públicos organizados en toda Castilla-La Mancha que conmemoren el 25-N. En la radio, por ejemplo, habrá boletines especiales a mediodía y por la tarde.

A primera hora de la mañana, en el programa ‘CLM Hoy’ de Radio Castilla-La Mancha, y en el informativo matinal de televisión ‘Castilla-La Mancha Despierta’, Fernando Bernácer y Ana Isabel Albares entrevistarán en sus respectivos espacios a la consejera de Igualdad, Sara Simón. Además, en la radio se emitirá un reportaje sobre el día a día en un Centro de Atención a víctimas de agresiones sexuales de Ciudad Real. También, se abordará la violencia de género y la discapacidad a través de Mujeres en Modo ON-VG de la ONCE, una iniciativa que ayuda a las mujeres con discapacidad víctimas de esta violencia a rehacer sus vidas gracias al trabajo. La radio pública también emitirá una serie de píldoras informativas sobre la violencia de género a lo largo de su programación y durante toda la semana.

En este sentido, el programa ‘Héroes Anónimos’, presentado por Julián Cano, tendrá una emisión especial del capítulo ‘Mujer, violencia y discapacidad: la voz del coraje’ el martes 25 a las 10:30 de la mañana. Un espacio protagonizado el propio proyecto Mujeres en Modo ON-VG.

Por su parte, el programa ‘Estando Contigo’ hablará de la iniciativa “Rompe tu Silencio”, un proyecto dentro de Cáritas en el que se ofrece acompañamiento a mujeres que sufren o han sufrido violencia. Su responsable, Virginia Sanz, contará cómo es la labor que realiza el proyecto. Además, la experta en violencia de género, Martha Prieto, abordará la temática.

‘En Compañía’ también tratará la violencia hacia las mujeres. El lunes 24 de noviembre la invitada especial será Antonia Pérez Cabrera, de 76 años y afincada en Ciudad Real. Premio Meninas 2024 y referente en la lucha contra la trata de mujeres, Pérez ha dedicado su vida a ayudar a las víctimas de violencia de género. Y el 25-N será turno para las invitadas que han pasado por el programa y lograron salir de la espiral de la violencia de género.

Las redes sociales de la casa también se volcarán con la causa, actualizando los logos de las respectivas plataformas con un lazo morado. Además, se publicarán un bloque especial en la página principal de CMMPlay con contenidos específicos sobre igualdad y contra la violencia hacia las mujeres. A esto se suma un reportaje web con una ONG sobre la trata de mujeres que ejercen la prostitución y un video vertical para redes en el que se incide en la violencia machista en el entorno digital.

Por la noche, CMM iluminará la fachada principal de sus instalaciones de color violeta para rendir homenaje a todas las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia de género.

A todo esto, hay que sumar que desde hace unos días, la entrada del edificio principal acoge la exposición ‘Mujeres referentes de Castilla-La Mancha’, una muestra que rinde homenaje a figuras femeninas cuya trayectoria ha dejado huella en la cultura, la sociedad y la historia de nuestra región. La exposición convierte el acceso al edificio en un espacio de reconocimiento y memoria, invitando a quienes lo visitan a descubrir y valorar el legado de estas mujeres que han abierto caminos y fortalecido la identidad colectiva de Castilla-La Mancha.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder