ASAMBLEA GENERAL ONU
Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza
El discurso del rey ha tenido lugar en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El rey Felipe VI interviene ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. 24/9/2025
Ante la Asamblea General de la ONU, el rey Felipe VI ha pedido más acción para frenar la situación en Gaza y ha defendido que España seguirá apoyando los esfuerzos para alcanzar la paz en Ucrania.
Justo después del monarca español ha intervenido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunciando que un alto el fuego no es posible, porque Rusia se niega. Desde allí, ha valorado el cambio de opinión del presidente estadounidense, Donald Trump, que ahora asegura que Kiev puede recuperar su territorio.
Si durante meses el presidente de EEUU ha señalado que Ucrania tendría que ceder parte de su territorio a Rusia, ahora cambia de opinión y cree que puede recuperarlo con la ayuda de la OTAN.
En Moscú no gusta este giro, ni sus palabras durante su intervención en la ONU.
"El hecho de que intenten animar a Ucrania a continuar las acciones militares. Esta tesis de que puede recuperar algo es, errónea", afirma el portavoz presidencial ruso.
El que sí celebra este punto de inflexión es el mandatario ucraniano Zelenski: "Contamos con EEUU y agradecemos su apoyo" ha dicho ante una asamblea de Naciones Unidas a la que reclama una condena: "la gente sigue muriendo y Rusia se niega a un alto el fuego", destaca que la paz depende de todos.
En esa misma tribuna el rey Felipe VI reclama una paz que no será posible, dice, sin justicia: " España seguirá apoyando esfuerzos por una paz justa y verdadera".
Valora los esfuerzos de nuestro país para acabar con la violencia en Ucrania y exige parar la masacre en la Franja de Gaza: " No podemos mirar a otro lado con los ataques a escuelas y hospitales. Detengan ya esta masacre", ha manifestado y ha defendido el papel de este organismo por la diplomacia y multilateralismo.