VIVIENDA

Castilla-La Mancha, la comunidad donde mejor se comportó en septiembre la compraventa de viviendas

La compraventa de viviendas en nuestra región  ha aumentado un 19% con respecto al año pasado frente a una subida del 3,78% a nivel nacional

(Foto de ARCHIVO)
Cartel de venta en un edificio

(Foto de ARCHIVO) Cartel de venta en un edificioEuropa Press

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha ha aumentado un 19% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. Una subida que contrasta con la registrada a nivel nacional: del 3,78%. 

Con un total de 3.383 operaciones en el noveno mes de este año, nuestra comunidad encadena cinco meses de crecimiento.

Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 33,2%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las operaciones de compraventa en septiembre en Castilla-La Mancha, 3.201 se realizaron sobre viviendas libres y 182 sobre inmuebles de protección oficial.

Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 762 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 2.621 estuvieron relacionadas con edificios usados.

De las 3.383 compraventas realizadas, 812 fueron herencias, 92 donaciones y 9 permutas.

Por territorios, Castilla-La Mancha es la comunidad donde mejor se comportó en septiembre la compraventa de viviendas en tasa interanual con una subida del 19,04% seguida de Navarra, un 12,44% más, y Andalucía (+10,2%). 

En nuestro país, contabilizó 63.794 operaciones de compraventa de viviendas, la mayor cifra que se registra en este mes desde el inicio de la serie en 2007.

Si se compara con el mes anterior, agosto, muy influenciado por las vacaciones, el incremento de las compraventas en septiembre fue mucho más pronunciado, del 33,7 %, en un contexto marcado por la falta de oferta y el encarecimiento de precios.

Con este nuevo aumento, las transacciones de vivienda acumulan un crecimiento del 14,4 % en el año. 

La vivienda nueva fue la que más aumentó hasta septiembre, un 24,1 %, mientras que la usada lo hizo un 12 %. Por régimen, la vivienda libre subió un 15,1 % en el año y la protegida el 6 %.

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder