CPFF

El Gobierno se compromete a presentar el nuevo modelo de financiación autonómica antes de que acabe la legislatura

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegura que el nuevo modelo será común, pero atendiendo las singularidades de cada región.

MADRID, 17/11/2025.- Reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), este lunes en Madrid./ Zipi AragonEFE

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Reunión en Madrid de los Consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas con la ministra del ramo, María Jesús Montero, en un Consejo de Política Fiscal y Financiera que llevaba meses sin tener lugar. Se ha comprometido a presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en enero, antes de que acabe la legislatura, aunque dice que va a respetar "las singularidades".

A este respecto, en torno al modelo singular para Cataluña, Montero ha explicado que el sistema será común, pero atendiendo las singularidades de cada región:

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido este lunes de que un eventual rechazo a la senda de estabilidad del Congreso sólo perjudicará a las comunidades autónomas, que se verían obligadas a ajustarse a unas metas de déficit más estrictas.

El CPFF ha aprobado, con la oposición de las regiones gobernadas por el PP, que la meta de déficit autonómico sea del 0,1 % del PIB en los ejercicios 2026, 2027 y 2028, lo que da un margen de gasto adicional de 5.485 millones de euros en todo el periodo.

C-LM rechaza la bilateralidad en la negociación con Cataluña

Un Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que nuestra región ha votado a favor de los objetivos de la nueva senda de estabilidad que incluyen ese déficit del 0,1 % y en el que, también, se han actualizado las entregas a cuenta que, en el caso de Castilla-La Mancha van a suponer 35 millones de euros más. De hecho, recibirá el próximo año más de 7.400 millones.

La región, no obstante, rechaza la bilateralidad en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido estar en el proceso de negociación del nuevo modelo de financiación autonómica y asegura no entender el por qué se está negociando con Cataluña, cuando se trata de una cuestión que afecta a todas las comunidades del régimen común.

Un modelo, insiste el consejero de Hacienda castellanomanchego, Juan Alfonso Ruiz Molina, que tiene que estar basado en el principio de igualdad. 

Ruiz Molina también ha vuelto a reclamar el fondo compensatorio para las regiones infrafinanciadas, como es el caso de Castilla-La Mancha.