ABUSOS SEXUALES EN LA IGLESIA
La Iglesia está dispuesta a indemnizar a las víctimas de abuso sexual
Los obispos remarcan que solo lo harán si se indemniza a todos los afectados y no exclusivamente a los del entorno religioso

El obispo auxiliar de Toledo, Francisco César García Magán y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, durante una rueda de prensa
Este martes los obispos se han reunido en una asamblea plenaria extraordinaria organizada por la Conferencia Episcopal Española (CEE) para analizar el informe publicado el pasado 27 de octubre por el Defensor del Pueblo. Dicho informe es el resultado de una investigación sobre los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia.
Los obispos están dispuestos a participar en el fondo propuesto por el Defensor del Pueblo para indemnizar a las víctimas de abusos. Sin embargo, reparan en algunos matices.
"Solo si se hace para todas las víctimas"
El secretario general defiende que todas las víctimas merecen acompañamiento y reparación y argumenta la importancia de ayudar al otro "90% de las víctimas que quedarían excluidas" si únicamente se indemniza a aquellos afectados por parte del entorno religioso. Los obispos indican que la mayor parte de los abusos sexuales a menores tienen lugar en ámbitos distintos al de la Iglesia, como familias, escuelas o centros deportivos.
Los obispos reiteran la petición de perdón
El informe recoge el testimonio de 487 víctimas. Sin embargo, el cardenal Juan José Omella, presidente de la CEE, pide no poner el foco en las cifras porque "lo que importa son las personas". A su vez, ha reiterado la petición de perdón a las víctimas y ha expresado el sentimiento de todos los obispos por el dolor causado por "algunos miembros de la Iglesia".
Reconocen la mala actuación de la Iglesia
En la rueda de prensa, el cardenal Omella ha reconocido también la mala actuación de la Iglesia en los temas de abusos. Las medidas tomadas por la institución ante casos de abusos sexuales se ha limitado históricamente a trasladar de diócesis a quienes lo cometían, "hasta que nos dimos cuenta de que esto era una lacra", reconoce el cardenal.
"Desde que hemos tomado conciencia de los abusos, de alguna manera, estos han descendido drásticamente y eso es un buena noticia"
Otro de los datos que recoge el Defensor del pueblo indica que el 1,13% de los españoles mayores de edad asegura haber sufrido abusos en el ámbito religioso. Sin embargo, desde la Conferencia Episcopal aseguran que esos datos no representan a los sacerdotes.