DANA

Mazón se marcha y apela a la "responsabilidad" de la mayoría parlamentaria para su sucesión

El hasta ahora presidente de la Generalitat valenciana ha reconocido que habría dimitido "hace tiempo"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la que ha anunciado que dimitirá al frente del Gobierno valenciano.EFE

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Carlos Mazón se marcha y apela a la "responsabilidad" de la mayoría parlamentaria para elegir a un nuevo presidente de la Generalitat. El presidente de la Generalitat Valenciana ha asegurado que "yo les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo porque ha habido momentos insoportables, sobre todo para mi familia".

"La Generalitat necesita un nuevo tiempo" y que "no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie".

Carlos Mazón ha presentado formalmente a las 15:24 horas de este lunes su renuncia como president de la Generalitat Valenciana en el registro de entrada de Les Corts Valencianes, después de su anuncio de dimisión de primera hora de esta mañana.

En un escueto escrito dirigido a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, Mazón señala que de acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía y en el artículo 8.d) de la Ley 5/83, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, renuncia al cargo de president de la Generalitat, para que quede constancia ante estas Corts.

Con este escenario, no se convocarían elecciones autonómicas sino que PP y Vox tendrán que llegar a un acuerdo para elegir al sucesor de Mazón que se mantendrá hasta ese momento como presidente en funciones y seguirá siendo diputado.

"Hoy soy foco de crítica, odio, ruido y  crispación... quizás ese sea el escollo que tenga que superar en paralelo al renacer de Valencia que avanza a paso firme a pesar del dolor", ha asegurado.

Y ha reconocido que la mayor pérdida es la emocional por las víctimas fallecidas durante la dana. "Tras estos días desgarradores, crispados y en ocasiones crueles quiero compartir la reflexión, es momento de reconocer los errores propios, aquellos que me sitúan en el centro de la crítica", ha anunciado.

Entre estos errores reconoce que permitió que se generarán bulos o no pedir la declaración de emergencia nacional, además de no suspender su agenda. "Pido perdón" pero asegura que lo que hizo "no fue por cálculo político o mala fe, no sabíamos que había fallecidos hasta la mañana del 30 y nos hicimos cargo de un trabajo ingente", ha dicho.

Mazón ha realizado un balance "más personal" de este año. "Ese desgaste lo asumí desde el principio", ha asegurado al tiempo que ha calificado el tsunami del pasado 29 de octubre como "descomunal". 

Críticas al Gobierno de España

"Hemos hecho todo lo humanamente posible para la recuperación de las condicionales de normalidad", ha apuntado. "Es el mayor esfuerzo imaginado" y "lo hemos hecho solos, sin ayuda del Gobierno de España", ha denunciado. "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos".

"El Gobierno de España, con su presidente a la cabeza, ha negado herramientas en la reconstrucción solo para dañarnos políticamente y ha querido usar a las víctimas como ariete", ha detallado Mazón que confía que su marcha "haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere".

Precisamente este lunes declara ante el juez la periodista que comió con Mazón el día de la tragedia. Maribel Vilaplana ha sido llamada como testigo, por tanto tiene la obligación de decir la verdad. Tiene que desvelar las horas que estuvo con Mazón y si en todo ese tiempo el presidente valenciano era consciente de la situación que había en Valencia.

Portavoces de asociaciones de afectados por la dana dijeron este domingo a las puertas del Palau de la Generalitat que, aunque llegaría "doce meses tarde", esperaban la dimisión del president Carlos Mazón con "ilusión" y "sin condiciones" para poder cerrar este capítulo de la catástrofe que dejó 229 víctimas mortales en Valencia.

Un grupo de personas durante una protesta de asociaciones de víctimas de la dana, frente al Palau de la Generalitat, a 2 de noviembre de 2025.Europa Press

Entre ellas se encontraban la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-0, Rosa Álvarez, quien ha asegurado ante los medios que la dimisión de Mazón es lo que quieren "desde hace ya 370 días" y llega doce meses tarde pero parece que "se va a producir" y, a su juicio, tendría que ser una dimisión "sin condiciones".

Temas