POLÍTICA NACIONAL
Moncloa rectifica de nuevo y cancela el contrato de compra de balas a Israel
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, líder de Sumar asegura que han "conseguido parar "ese contrato.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, (i) y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno (d)
El Ministerio del Interior vuelve a rectificar con la compra de más de 15 millones de balas a una empresa israelí, que iban destinadas a la Guardia Civil, y, por petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rescindirá de forma unilateral ese contrato.
Un nuevo giro de guion que llega justo después de toda la presión de la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, y de las tensiones internas dentro de Sumar, con Izquierda Unida incluso amagando con la opción de abandonar la coalición. La vicepresidenta insiste en que no existe ningún tipo de crisis en el Gobierno:
La compra de munición israelí Implicaba un incumplimiento del acuerdo de gobierno, SUMAR no lo aceptaba e Izquierda Unida amenazaba con romper.
Según fuentes del Gobierno, se deniega el permiso de importación de esa munición a nuestro país por interés general. Interior había defendido seguir adelante con el contrato, porque así lo había aconsejado la Abogacía del Estado, ya que una rescisión podría conllevar el pago de una indemnización.
Para el líder de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, el contrato debería cumplirse.
Varios grupos piden la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, en el Congreso de los Diputados. Su departamento sí mantiene un contrato por valor de 319.000 euros para chalecos antibalas para la Guardia Civil con la misma empresa israelí con la que el Gobierno ha rescindido el contrato.
Según fuentes de Interior, ese contrato publicado en el BOE el pasado de abril para las placas de los chalecos antibalas no se considera sujeto al compromiso de no suscribir contratos de compraventa de armas con empresas israelíes ya que se trata de un material de protección.
Mientras, el Ministerio de Defensa ha asegurado que no compra armamento ni munición a Israel, aunque mantiene dos programas con tecnología de ese país.
Desde octubre de 2023 España tiene un compromiso de no comprar ni vender armas a Israel.
Page habla sobre la crisis de Gobierno
Sobre esta crisis en Moncloa ha hablado el presidente de Castilla-La Mancha. Cree que a Sumar le va a costar aguantar la presión de sus votantes para seguir en el Ejecutivo central y sostiene que más que gobierno, lo que hay es desgobierno:
CMM/EFE