CALOR

La ola de calor agrava la soledad no deseada

Un sentimiento que empeora en los que viven en grandes ciudades y con una situación económica mala

(Foto de ARCHIVO)
El Observatorio Ciudades que Cuidan presenta su segundo informe sobre soledad no deseada

REMITIDA / HANDOUT por OBSERVATORIO CIUDADES QUE CUIDAN
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
01/6/2022

(Foto de ARCHIVO) El Observatorio Ciudades que Cuidan presenta su segundo informe sobre soledad no deseada REMITIDA / HANDOUT por OBSERVATORIO CIUDADES QUE CUIDAN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 01/6/2022OBSERVATORIO CIUDADES QUE CUIDAN

cmm
blanca delgado / Redacción CMM
Seguir al autor

Con las olas de calor se agrava el sentimiento de soledad. La no deseada la sufren un 20% de los españoles. El verano es más duro para ellos si viven en grandes ciudades y si la situación económica no es halagüeña, según el Observatorio de la Soledad no deseada.

Si estas personas además son mayores o con discapacidad, el riesgo se incrementa.

Un 12,4% de los ciudadanos que se sienten solos dicen que este sentimiento es mayor en verano. Los vecinos, se marchan de vacaciones, y cierran los comercios de referencia. Si además, la situación económica no es buena, el problema se agrava.

Esto se acusa más en las ciudades grandes, vacías en verano. Allí los mayores de 65 años se sienten más solos que los que viven en municipios pequeños, según datos del observatorio de la soledad no deseada, donde hacen un llamamiento a las administraciones para que se incluya el aislamiento involuntario como factor de vulnerabilidad en los planes de prevención de emergencias climáticas.

En Castilla-La Mancha, desde 2022 el Gobierno regional cuenta con la “Estrategia regional para tejer redes de valor y prevenir e intervenir en la soledad no deseada de personas mayores de Castilla-La Mancha 2022-2025”. Parte desde la Consejería de Bienestar Social para el seguimiento y observación de la situación de este fenómeno complejo y multidimensional, que está creciendo en la sociedad en general y en Castilla-La Mancha en particular.

Desde la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, quieren contribuir a que las personas mayores sean conocedoras de que los sentimientos de soledad pueden tener un impacto negativo sobre su bienestar, tanto físico como emocional, y sobre su calidad de vida. Además, queremos que las personas mayores tengan vías en las que puedan canalizar estos sentimientos y que se sientan arropadas y apoyadas, libres de cualquier estigma o imágenes sociales negativas.

Se plantea el abordaje y consolidación de líneas de actuación de mejora y coordinación de los recursos para anticipar las situaciones de riesgo de aislamiento social y soledad no deseada, así como intervenir en los casos en los que esta soledad no deseada, ya esté instalada, a través de los distintos recursos del ámbito social y sanitario.

Junto a la consejería de Bienestar Social, intervienen otras consejerías, como la de Sanidad, los y las profesionales adscritos a los centros y servicios dependientes de la misma: servicios sociales de atención primaria, los centros de atención públicos y privados de personas mayores, organizaciones representativas de los movimientos sociales, en especial, de las personas mayores.

El centro de mayores 'Manolito Taberné', de Guadalajara,  se ha situado como un referente en la lucha contra la soledad no deseada entre las personas mayores.

De hecho, este centro cuenta con un grupo de atención específico que trabaja directamente con personas que se encuentran en situación o riesgo de aislamiento, generando vínculos, acompañamiento y oportunidades para reforzar su participación social y emocional con muchas actividades al año y un equipo implicado, este centro acompaña, escucha y conecta a las personas mayores, devolviéndoles calidad de vida, autonomía y bienestar emocional.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder