INCENDIOS FORESTALES
Siguen sin control varias decenas de incendios en España
Hay cuatro víctimas mortales de estos incendios, uno de los más voraces es el de Molezuelas de la Carballeda que puede haber arrasado 31.500 hectáreas de terreno, según la primera estimación global realizada por la Junta de Castilla y León

HERVÁS (CÁCERES), 18/08/2025.- Incendio en Jarrilla, en la zona de Hervás (Cáceres).
España está en la actualidad en Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal de Emergencias por los incendios forestales que se encuentran en la actualidad activos. Se han elevado a cuatro las víctimas mortales por estos siniestros que asolan nuestro país.
Este mapa recoge los que tiene registrado el Ministerio de Transición Ecológica (de los que informa diariamente el departamento) además de información que suministran las Comunidades Autónomas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia política" al pedir más medios militares para luchar contra estos incendios que están asolando gran parte del territorio español, precisando que la Unidad Militar de Emergencias (UME) lleva desplegada desde el día 2 de agosto ya que estos agentes son los únicos que pueden atacar directamente el fuego.
Así ha reaccionado la ministra de Defensa en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que habrá 500 militares más que se sumarán a la lucha contra los incendios, pero "en ningún caso" será para realizar ataques directos.
Estos militares realizarán labores de logística porque, según ha dicho, el ataque directo "solamente lo pueden hacer los profesionales": "Y a veces ni siquiera, porque en ocasiones hay un enorme riesgo y la prioridad es salvar vidas".
Una de las labores logísticas que reforzarán estos militares pasará por hacer patrullas para evitar que haya pirómanos, según ha explicado Robles, que ha reconocido que se pueden incrementar los medios desde el punto de vista de presencia física, aunque ha recalcado que no se puede decir que "faltan medios para la extinción del incendio".
Según ha sostenido, la prioridad de las autoridades es "proteger las poblaciones y evacuar a las personas", aunque ha reconocido la dificultad de tomar la decisión porque a veces la evacuación puede conllevar el riesgo que a la hora de salir de una población puedan ser atacados por el fuego.
Con todo, Robles ha dicho que los miembros de la UME aseguran que en 20 años desde la creación de este cuerpo "no se había visto una situación como la actual".
Récord de incendios
Incendios en Castilla y León
Miles de personas siguen desalojadas en municipios de León, Palencia, Zamora y Salamanca, especialmente en la comarca leonesa de El Bierzo, como consecuencia de las reactivaciones del incendio de Yeres/Llamas de la Cabrera, que motivó la pasada semana otro desastre natural y patrimonial al arder de Las Médulas
Ahora presenta un perímetro de 120 kilómetros -20 de ellos descontrolados-.
Castilla y León llega a primera hora de la mañana de este lunes 18 de agosto a los 26 incendios activos, de los cuales diez se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, León y Salamanca, mientras diez alcanzan el nivel 1 en León, Palencia, Salamanca, Ávila y Zamora.
La media de superficie por Gran Incendio Forestal (GIF) en 2025 en España es de 4.600 hectáreas, récord de la serie histórica, ya que la media de 1965-2024 está en 1.540 ha por cada uno, según el especialista @eforestal.
Se trata de una estimación efectuada por el profesor y experto forestal Celso Coco, quien ya aportó estimaciones en los incendios de la sierra de la Culebra, a través de su página divulgativa sobre superficie forestal e incendios y su perfil de X @eforestal.
Los pueblos de la vertiente leonesa de Picos de Europa
Medio centenar de jóvenes del valle de Valdeón, en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, han preferido continuar en sus localidades para intentar detener el avance de las llamas. Durante la noche en la que se han organizado en cuadrillas de desbroce para realizar franjas de defensa.
En total son 350 personas de ocho localidades las evacuadas, en su mayoría gente mayor.
Incendio de Jarilla (Cáceres)
El incendio de Jarilla (Cáceres), de 130 km, ha obligado a evacuar casas aisladas en el Valle del Jerte.
Se trata de viviendas ubicadas en la ladera norte de los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en las redes sociales.
El fuego ha arrasado ya más de 11.000 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los mayores siniestros registrados en la región en los últimos años.
Permanecen evacuadas las poblaciones de Rebollar y Gargantilla, además de algunas casas periféricas de Hervás, población esta última que se encuentra confinada.
Por lo que respecta al incendio de Aliseda, se ha dado orden de evacuación de las viviendas de campo en el kilómetro 13 de la carretera de Badajoz N-523.