ELECCIONES EUROPEAS 2024

El CIS da la victoria al PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo

Encuesta pre electoral hecha pública a tan sólo unas horas para que arranque la campaña electoral

Banderas frente a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo
PARLAMENTO EUROPEO/ MICHEL CHRISTEN
(Foto de ARCHIVO)
05/1/2024

Banderas frente a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Foto de ARCHIVO) 05/1/2024PARLAMENTO EUROPEO/ MICHEL CHRISTEN

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) da la victoria al PSOE en las europeas, con cinco puntos de ventaja sobre el PP, y con escaños para Podemos y Alvise. 

Encuesta preelectoral realizada a partir de 6.534 entrevistas realizadas del 8 al 17 de mayo para las elecciones al Parlamento Europeo que se van a celebrar el próximo 9 de junio. 

Según este estudio, el PSOE sería primera fuerza y lograría entre 21 y 24 escaños. El PP obtendría entre 18 y 20, VOX, en tercera posición conseguiría entre 5 y 6, SUMAR 4 escaños, Podemos entre 2 y 3, y la coalición Ahora Repúblicas entre 2 y 3 escaños. 

Resultados con los que el PSOE revalidaría su mayoría en el Parlamento Europeo seguido por un PP que se acerca al tener posibilidades de lograr entre 18 y 20 eurodiputados. 

Vox también subiría en la Eurocámara al pasar de cuatro a cinco o seis representantes. Sumar obtendría cuatro y Podemos conservaría entre dos y tres de los seis que obtuvo en 2019 cuando concurrió a los comicios junto a Izquierda Unida.

Ciudadanos se desplomaría al pasar de siete a entre uno y dos europarlamentarios.

Como novedad, el CIS anticipa la entrada en la cámara europea de la candidatura "Se Acabó la Fiesta" encabezada por Luis Pérez Férnandez, conocido como "Alvise" en las redes sociales, con uno o dos escaños.

Las formaciones republicanas agrupadas en la candidatura "Ahora Repúblicas" (ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més) se llevarían de dos a tres eurodiputados, de los tres que tenían ahora.

Por su parte Junts i Lliures per Europa (JxCAT) se quedaría con entre uno y dos escaños (obtuvo dos en las pasadas elecciones) mientras que la coalición "Por una Europa Solidaria" (PNV, Geroa Bai y CC, entre otros partidos) podría quedarse fuera ya que el CIS le augura de cero a un eurodiputado.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder