VATICANO
León XIV, nuevo Papa: las reacciones tras su elección, minuto a minuto
Entre los primeros actos de León XIV está oficiar este viernes la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación en el cónclave.
Los agustinos en Guadalajara
Muchos colegios de la región celebran hoy la llegada de León XIV, el primer papa agustino. En Guadalajara uno de los dos colegios que hay de la Orden de los Agustinos Recoletos, dedicaba varias de sus clases a hablar de la figura del hasta ahora cardenal Robert Prevost.
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, espera que León XIV "logre la unidad en un mundo amenazado por las divisiones y sea signo de paz para la iglesia y la humanidad"
Primeras valoraciones del arzobispo de Toledo ante el nombramiento del nuevo papa León 14. Francisco Cerro espera que trabaje por la paz para la iglesia y la humanidad, y confirma que le invitará a visitar la archidiócesis. Goyo Fernández.
También que estará presente en la misa de Acción de Gracias que va a celebrar el Sumo Pontífice, uniéndose así a la tradición de sus antecesores en la iglesia toledana. Momento que el arzobispo aprovechará para invitar a León 14 a visitar toda la provincia eclesiástica y sobre todo para la celebración del octavo centenario de la Catedral, que tendrá lugar a partir de octubre de 2026.
En un comunicado, Francisco Cerro, ha invitado a todos los fieles a vivir este momento como una ocasión para fortalecer la veneración, la obediencia y el afecto al Papa. Ha expresado además su deseo de que León XIV logre la unidad en un mundo amenazado por las divisiones y sea signo de paz para la iglesia y la humanidad.
Diócesis de Sigüenza-Guadalajara: las palabras del Papa comprometen a trabajar por la paz
La Diócesis Sigüenza-Guadalajara ha expresado que recibe "con filial afecto" al nuevo papa y ha subrayado que las primeras palabras del pontífice "nos comprometen explícitamente para orar y trabajar por la paz".
En un comunicado, el obispo de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, ha afirmado que la Diócesis se une a la oración de toda la Iglesia "para que el Señor le guíe y acompañe en su servicio" y ha agregado que el papa es "un pastor humilde y trabajador, arraigado en un crisol de culturas".
Remarcando las primera palabras que pronunció León XIV, "la paz esté con todos vosotros", ha subrayado que "nos recuerdan el saludo de Jesucristo Resucitado y nos comprometen explícitamente para orar y trabajar por la paz"
Primera misa del pontificado de León XIV
Ha legado vestido de blanco, con la mitra y el báculo, a la capilla Sixtina, donde se ha celebrado el cónclave de cardenales.
El resto de purpurados también van de blanco, con la excepción del bonete rojo.
León XIV se ha situado detrás del altar de la Capilla y ha abierto la misa con la invitación a todos los presentes al acto penitencial, pronunciada en latín, con el fondo del fresco de "El juicio final" pintado por Miguel Ángel.
La misa se ha desarrollado en latín, con las dos lecturas en inglés y en español.
Toledo invitará a León XIV al centenario de la Catedral Primada
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha manifestado su deseo de que el nuevo Papa León XIV pueda asistir el próximo año a los actos por el octavo centenario de la Catedral Primada, para lo que el Consistorio le hará llegar una invitación formal.
A preguntas de los medios en una rueda de prensa este viernes, ha afirmado que les encantaría que el nuevo pontífice pudiera estar en los actos de la Catedral en 2026, siendo de procedencia española y "hablando perfecto castellano". "Sería un honor", ha manifestado el primer edil.
Conocemos más de cerca la personalidad del nuevo Papa gracias a un misionero toledano que estuvo en Perú
El sacerdote de la parroquia de San Juan de Ávila, en Talavera, David Sánchez, coincidió con el cardenal Prevost en 2015 en las misiones en la selva del Amazonas en Perú. El nuevo Papa estuvo en el país andino 40 años. Allí lo conoció este misionero toledano que ha explicado que dentro de los encargos que ha tenido el nuevo Papa "ha sido una persona cercana, muy amable, querida por aquellos con los que ha estado. Durante su misión en Chiclaya, ha vivido momentos difíciles como la pandemia, la época de la gota fría,... ellos le sienten como un verdadero padre y alguien que les ha acompañado y cuidado".
Esta mañana oficiará su primera misa como Papa
Los primeros actos en la agenda del que también es el primer papa agustino será la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina a las 11.00 hora local (9.00 GMT) y en la que podrá dar una visión de su Iglesia y mandar un mensaje a los purpurados.
El domingo a las 12.00 horas (10.00 GMT) rezará el Regina Coeli, la oración mariana que se recita durante el tiempo Pascual, que va desde el Domingo de Pascua hasta el Domingo de Pentecostés y que sustituye a la oración del ángelus y lo hará desde el balón central de la fachada de la basílica de San Pedro, desde donde se dio a conocer al mundo como León XIV.
Mientras que, como ya hizo Francisco, el 12 de mayo celebrará una audiencia con todos los representantes de los medios de comunicación en el Aula Pablo VI.
El portavoz vaticano quiso destacar que la elección de León XIV es una referencia a la moderna Doctrina Social de la Iglesia, que comenzó con 'Rerum Novarum', la encíclica del papa Pecci, de León XIII.
Así como, agrego, "es también es claramente una referencia no aleatoria a los hombres y mujeres trabajadores en una época de Inteligencia Artificial".
Por el momento no se dio a conocer cuándo será la misa de inicio de pontificado, donde se espera la presencia de delegaciones de todo el mundo.
Escapada de León XIV a su residencia
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
"Aún tengo que perfeccionar la firma", bromeaba el primer papa estadounidense Robert Francis Prevost, que en septiembre cumplirá 70 años, cuando una niña le entregó un libro para que se lo firmase ya como Léon XIV en el patio del palacio del Santo Oficio, según se ve en un vídeo colgado en las redes sociales por los presentes.
León XIV se bajó de un coche oscuro y saludó a todos los presentes que se arremolinaron entorno a él, entre ellos una pareja de mexicanos, de Guadalajara, y después impartió a todos una bendición.
En la tarde de este jueves, el nuevo papa también cenó con los cardenales en la Casa Santa Marta, donde han residido en estos dos días que ha durado un cónclave breve que se resolvió en sólo cuatro votaciones.
Leon XIV celebrará misa en la Capilla Sixtina
El nuevo Papa Leon XIV celebrará misa a las 11 horas de este viernes con los purpurados en la Capilla Sixtina y el domingo rezará el Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Así lo ha confirmado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, este jueves en un briefing con los periodistas, tras la elección del nuevo Pontífice.
Prevost celebró en sus primeras horas como Pontífice una cena con los cardenales electores en la Casa de Santa Marta, tras salir al balcón de la plaza de San Pedro para dirigirse a los miles de personas que es concentraron en el lugar tras la fumata blanca.
Page confía en que León XIV sea "un contrapunto estadounidense" frente a las "contradicciones del momento"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV "signifique un contrapunto estadounidense para ofrecer respuestas a las grandes contradicciones del momento", debido, "precisamente, a su origen norteamericano", un hecho que "puede dar en la diana".
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente regional en Japón, donde encabeza una delegación de la Comunidad Autónoma dedicada a la promoción de Castilla-La Mancha en el mercado asiático, según ha informado la Junta por nota de prensa. Tras mantener una reunión de trabajo en la capital nipona, García-Page ha querido valorar la elección del nuevo Pontífice, asegurando que siempre "la Iglesia termina teniendo una multi sensibilidad mundial y detecta muy bien los momentos históricos".
Asimismo, García-Page ha trasladado "al nuevo sucesor de San Pedro" su "enhorabuena, sincera e ilusionada", después de "un magnífico pontificado como fue el del Papa Francisco", además de poner de relieve el claro "alma social" de León XIV, que es "depositario de la experiencia social de la Iglesia y su gran labor misionera con los más necesitados".
El líder de la oposición en C-LM, Paco Núñez, expresa su "alegría"
Además, el líder del PP regional ha pedido "a Dios que lo colme de sabiduría y gracia" en el desarrollo de su labor.
Mensaje del líder del PP regional, Paco Núñez
Mensaje del presidente de EE. UU., Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera un "gran honor" para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y ha dicho estar deseando reunirse con él.
"Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", indicó el mandatario en su red social, Truth Social.
El humo blanco que emergió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local (16:07 GMT) confirmó la elección de un nuevo pontífice en el segundo día de cónclave papal.
León XIV será el pontífice número 267 de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad.
El nuevo papa nació en Chicago hace 69 años, aunque obtuvo también la nacionalidad peruana en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, y su elección se produce en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.
EFE
Mensaje del presidente Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado sus esperanzas para el nuevo Pontificado: "Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad."
Mensaje de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
Mensaje del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
En un post en la red social X, el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha expresado sus mejores deseos al nuevo sumo pontífice: "Mis felicitaciones y mejores deseos para el nuevo #Papa. Comienza una nueva etapa de desafíos y oportunidades para reforzar los valores de paz, justicia social y tolerancia."
Mensaje de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha
Habemus Papam: el cardenal Prevost nuevo papa
Robert Francis Prevost, nuevo papa. Se llamará a partir de ahora, León XIV.
Como es tradicional, el nuevo sumo pontífice saluda a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.
El proceso entre la elección y la salida al balcón del nuevo papa
En este vídeo repasamos los pasos que sigue el nuevo sumo pontífice tras ser elegido y antes de su presentación al mundo en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.
¡Fumata blanca!
En el segundo día del cónclave ha habido fumata blanca. Ya hay un nuevo papa, el número 267 de la historia.
Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la plaza de San Pedro el momento en el que el protodiacono Dominique Mamberti anuncie el 'Habemus Papam' desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo pontífice salga y se conozca su nombre.
Las decenas de miles de personas han celebrado con una gran ovación la fumata blanca que a las 18.08 horas de hoy ha informado de la elección de un nuevo papa, al cuarto escrutinio.
Y han continuado celebrándolo durante los cerca de diez minutos en los que sonaron las seis campanas de la basílica y seguía saliendo el humo de la chimenea de la Capillia Sixtina.
La fumata blanca pilló por sorpresa a los miles congregados, que se mostraron exultantes, han empezado a aplaudir y a gritar "Habemus Papa" mientras ondeaban las banderas de numerosos países.
Ahora se espera que el número de fieles y curiosos aumente considerablemente en la espera de que se conozca quien será el nuevo papa.
Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se ha producido presumiblemente en el cuarto escrutinio.
Ayer miércoles y en la mañana de este jueves las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.
Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.
EFE/CMM
Segunda fumata negra en el Vaticano
En torno a las 11:50 hemos visto la segunda fumata negra del cónclave que se reúne para elegir al sucesor del Papa Francisco. Sigue sin haber mayoría entre los 133 cardenales, que se reunirán de nuevo esta tarde en la capilla Sixtina.
Una decisión que siguen con expectación miles de fieles en la Plaza de San Pedro.
¿Cuáles son las apuestas de España?
Según un informe filtrado por la Embajada de España, sus apuestas son que Parolin y Tagle parten con 40 votos cada uno.
¿Qué pasaría si hoy hay fumata blanca?
La elección de un papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
Este jueves los 133 cardenales electores - menores de ochenta años - tiene programadas cuatro votaciones, a la espera de saber si tras una de ellas la chimenea sobre la Capilla Sixtina despide humo blanco.
Eso sería indicativo de que un cardenal ha obtenido al menos dos tercios de los votos y se convierte en pontífice, aunque para oficializarlo tiene que aceptar el encargo y decir con qué nombre quiere ser llamado.
Solo entonces se anuncia al mundo la elección de un nuevo papa y se abre un pequeño lapso hasta que se asoma al balcón central de la plaza de San Pedro.
Desde la Capilla Sixtina el elegido es invitado a ir a una habitación cercana, la llamada 'Sala de las Lágrimas', donde desde hace días está preparada la vestimenta que puede empezar a usar.
En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.
También, si lo desea, puede escoger entre zapatos de distintos números, fajines, un cordón y una cruz dorada, todo allí dispuesto.
Cada papa elige cómo comparece ante los fieles en San Pedro y, así, en el caso de los dos últimos pontífices, el cardenal alemán Joseph Ratzinger salió al balcón con la esclavina y la estola mientras el argentino Jorge Bergoglio optó por aparecer sin esas piezas y se presentó al mundo solo de blanco, con la cruz en el pecho.
El protodiacono, el cardenal francés Dominique Mamberti, es el que anunciará quién es el elegido y el nombre con el que gobernará la Iglesia.
Después el nuevo papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orb
Nueva jornada para la elección del sucesor del papa Francisco
En torno al mediodía veremos la segunda fumata. La primera votación del cónclave concluyó con una humareda negra, con dos horas de retraso, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco. A partir de las nueve de la mañana los 133 cardenales menores de ochenta años volverán a reunirse para nuevas votaciones.
La primera fumata es... negra
Aunque con bastante retraso sobre lo previsto, se esperaba que, en esta primera jornada y en esta primera votación en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco al frente de la Iglesia católica, la primera fumata fuera negra, como así ha sucedido.
Una multitud ha esperado pacientemente en la Plaza de San Pedro para ver la primera fumata de este cónclave que ha comenzado esta misma tarde y que se ha hecho de rogar.
Se necesitan 89 votos, dos tercios del cónclave, para obtener un sucesor al papa Francisco.
Cerrada la puerta, comienza el cónclave
7 de mayo de 2025, 16:30 horas de la tarde. Tras permanecer unos minutos en la Capilla Paulina, los purpurados se han dirigido en procesión a la Sixtina. Allí, bajo el Juicio Final de Miguel Ángel, han prestado juramento de mantener el secreto de sus deliberaciones, por orden de precedencia, antes de encerrarse.
Con la expresión latina "extra omnes" (todos fuera) y el cierre de la puerta de la Capilla Sixtina da comienzo el cónclave que debe elegir a un nuevo papa de la Iglesia Católica, el número 267.
71 países están representados y 108 de los cardenales se estrenan en este cónclave. El más largo fue en 1268, que duró casi tres años. A partir de entonces, se decidió que fueran a puerta cerrada y con dieta alimenticia. Desde 1878, todos los cónclaves se celebran en la Capilla Sixtina.
Desde el inicio del cónclave los cardenales están sin móviles, internet ni medios de comunicación.
Capilla Sixtina, los cardenales se preparan para el cónclave que debe elegir un nuevo papa, 7 de mayo de 2025./EPA/VATICAN MEDIA