GUERRA COMERCIAL
Nueva amenaza de Trump a la UE: un arancel directo del 50 % a partir del 1 de junio
El anuncio ha tenido un fuerte impacto en las bolsas, cuyos índices se han hundido en cuestión de minutos. El IBEX-35 ha caído más de un 2 %.

Nueva amenaza de un aracel directo del 50 % a los productos europeos de la administración estadounidense de Trump
La Comisión Europea no va a reaccionar al anuncio de Trump hasta que acabe la llamada de este viernes por la tarde –horario europeo– entre el negociador europeo, Maros Sefcovic, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer.
Los negociadores de Trump presionan a la UE para que haga reducciones arancelarias unilaterales sobre los productos estadounidenses y avisa de que, sin esas concesiones, no se avanzará para evitar aranceles adicionales del 20%, según ha informado el periódico Financial Times.
"La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (...) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos" ha escrito el presidente estadounidense, Donald Trump, en su plataforma Truth Social.
El mandatario indica que las "poderosas barreras comerciales" de la UE, junto "al IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias y las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras", han generado un déficit comercial con EE.UU. "totalmente inaceptable".
Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales.
En el caso de la UE, un arancel del 10 % podría llegar al 20 %, una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.
Hace unos días, EE.UU y la UE acordaron intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, con expectativas de que sea más ventajoso que el alcanzado con el Reino Unido y China.
La Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.
En la actualidad, Bruselas estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros, que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses, si fracasan las conversaciones.
Fuerte impacto en las bolsas
Un anuncio que de inmediato se ha reflejado en los principales índices bursátiles de Europa, y Wall Street. Las bolsas han caído con fuerza después de la nueva amenaza de Trump.
El Ibex 35 madrileño ha cambiado por completo de registro en lo que venía siendo una sesión de calma y se desplomaba un 2% a las 14.30 horas de este mediodía, hasta situarse en los 13.983,4 puntos.
El sector bancario español es con diferencia el más afectado.