EE. UU.

Entran en vigor los aranceles de Trump a México, Canadá y China

El presidente de Estados Unidos ha anunciado, además, que se impondrán nuevos aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril 

(Foto de ARCHIVO)
February 3, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President DONALD J TRUMP signs executive orders in the Oval Office of the White House.   Tariffs on Canada and Mexico Are Paused for 30 Days. Mexico and Canada leaders struck an agreement, but levies on products from China are set to take effect after midnight.

Europa Press/Contacto/Chris Kleponis/POOL
03/2/2025

(Foto de ARCHIVO) El presidente estadounidense Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Washington DC. EE.UU. Europa Press/Contacto/Chris Kleponis/POOL 03/2/2025CONTACTO vía Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Los esperados aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han entrado en vigor esta medianoche, con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.

La entrada en vigor pasada la medianoche de estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos, ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá. 

Por ejemplo, China ya ha avanzado que impondrá aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos. Afectará a las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros productos

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado que "Canadá no dejará que esta decisión injustificada quede sin respuesta. Si los aranceles estadounidenses entran en vigor esta noche, Canadá responderá, a partir de las 00.01 (hora local), con aranceles del 25 % contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses, comenzando con aranceles sobre 30.000 millones de dólares de forma inmediata y sobre los 125.000 millones restantes en 21 días", reza un comunicado de la oficina del primer ministro canadiense.

Nuevos aranceles en abril

Y Trump anuncia nuevos aranceles. Esta vez a los productos agrícolas. El presidente estadounidense  ha anunciado que impondrá tasas a las importaciones de productos agrícolas a partir del próximo 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.

"A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Divertíos!", escribió el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social.

Trump no ha detallado qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones, pero organizaciones agrarias como Asaja Castilla-La Mancha plantean estrategias para hacerles frente. ) El presidente de la organización, José María Fresneda, ha apostado por la posibilidad de que se cambie la orientación del modelo productivo de la UE, que no se centre sólo en una agricultura sostenible sino en la competitividad.

Fresneda ha considerado que es necesario que las autoridades comunitarias respondan a los aranceles que va a poner Donald Trump con medidas similares, pero a la vez que hagan alianzas con otros productores que no sean los Estados Unidos porque la Unión Europea puede hacerlo ya que tiene 450 millones de consumidores.

Pero para ello, sería necesario cambiar el modelo productivo agrario en la UE, que no esté centrado sólo en la sostenibilidad sino en la competitividad, más acorde con al "nuevo orden mundial" que se está implantando, en el que se enmarca la política arancelaria que está aplicando el presidente estadounidense, ha añadido Fresneda.

El presidente también ha anunciado nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder