El chozo de Cándida: piedra a piedra, sin cemento

Redacción CMM
Seguir al autor

Cándida Sanz no es una vecina cualquiera de Montalbo (Cuenca), es la urbanita más rural del pueblo. Cándida se refugió en Montalbo durante la pandemia, y ahora ha decidido continuar en el pueblo y dejar su propio legado. Se dedica a la grafología, e incluso ha publicado un libro sobre el tema. Con ella nos vamos a Villarejo de Fuentes porque hay un chozo que al parecer tiene más de 300 años y le inspiró para construir su propio chozo en piedra seca.

Nada de cemento, solo piedras superpuestas

Para poder construir el suyo ha visitado varios chozos abandonados en la provincia de Cuenca. Cándida nos invita a su chozo, cuya entrada está presidida por dos cipreses con los nombres de sus padres; tiene una ubicación ideal junto a la laguna de El Hito, y también ha construido un pozo, un corral y hasta una barbacoa. Y para construirlo todo no ha utilizado cemento, solo piedras superpuestas.

Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 21:15h en CMM.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder