El melocotón, un tesoro para los pueblanos
Nos vamos a la Puebla de Montalbán (Toledo) para conocer un poco más el gran tesoro de los pueblanos: sus melocotones. Cuentan con la variedad caterina y los morados, que salen en septiembre. Tiene la particularidad de que no se riega: se cultiva en arenales cuya peculiar composición permite que el agua de la lluvia que se filtra sea aprovechada por los melocotoneros. El melocotón necesita calor y humedad para crecer.
Tradicionalmente se vende en la puerta de casa
El melocotón de secano es mucho más dulce que el de regadío, y está muy solicitado: se venden en las puertas de las casas, como dice la tradición, y suelen agotarse muy pronto. El año pasado pudieron recolectar entre 3.000 y 4.500 kilos de la variedad caterina, pero esta temporada se quedarán rozando los mil por las inclemencias del tiempo.
Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 21:15h en CMM.