El regadío, preciado tesoro de Letur

Redacción CMM
Seguir al autor

Letur, pueblo fresco y deleitable: así lo describían en la época de Felipe II. El agua de Letur viene de sus manantiales y de ahí se distribuye por la red de acequias del municipio. En el pueblo, la mancomunidad 'Las fuentes de Letur' quieren preservar la buena calidad del agua y el sistema de regadío tradicional que nutre a los agricultores. Defienden una cultura del agua que respete los ciclos naturales.

Un sistema de regadío con más de 10 siglos de antigüedad

Se cree que el sistema de regadío proviene de la época andalusí, pero hay teorías que indican que incluso puede proceder de los romanos o los iberos. El agua llega por su propio peso hasta los huertos y se utiliza para practicar una agricultura que recuerda a la de los viejos tiempos. En Letur se conserva la huerta igual que hace 400 años.

Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 21:15h en CMM.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder