Segundas oportunidades: despoblación en Rada de Haro

Sara Santos Beato
Seguir al autor

Esta es una historia de segundas oportunidades, la que le han dado a Rada de Haro (Cuenca) y la de los nuevos vecinos que ahora recorren sus calles. Rada de Haro era un pueblo en camino de desaparecer, una zona despoblada en la que hasta el alcalde se planteaba dejar por la falta de vecinos.

Este pueblo conquense ha renacido con la instalación de un centro de menores migrantes no acompañados. Ahora mismo son nueve los "chiquetes" que en Rada de Haro reciben formación, sobre todo para aprender el idioma, y la mejor cobertura posible para enrentarse a la vida. Algunos de ellos van al instituto, mientras que otros ya trabajan en empresas de la zona.

La llegada de estos nuevos vecinos ha traído consigo oportunidades para los antiguos, incluso ha logrado la vuelta de otros al pueblo. Alrededor de 50 personas están censadas ahora en Rada de Haro.

Este proyecto social ha demostrado que todos cabemos, todos podemos aportar. Quizás, lo único que se necesite sea una oportunidad.