Cómo tratar los hongos de los animales

Redacción CMM
Seguir al autor

Con la intervención de nuestro veterinario de confianza, Carlos Rodríguez, aprendemos a detectar y a tratar los hongos de nuestras mascotas, algo que también puede acabar en nuestra piel. Además, respondemos a las cuestiones de nuestros espectadores.

Es importante acudir siempre al veterinario y no suspender el tratamiento

Carlos ha visitado Estando Contigo con un amigo muy especial, una cobaya sin pelo. Es muy importante tener bien cuidadas a nuestras pequeñas y grandes mascotas, ya que ellas también pueden contraer enfermedades. En esta ocasión, hablamos de los hongos de los animales, microscópicas bacterias muy contagiosas.

Se tratan de esporas que se diseminan en el ambiente, pero son identificables. Aparecen en forma de lesiones en la piel e incluso en la nuestra, en cualquier parte del cuerpo. Suelen tener forma circular, presentando alopecia en la zona, descamación y bordes enrojecidos. Principalmente, la infección se da por tener las defensas bajas, así que debemos inmunizar a nuestros animales con una buena alimentación, ejercicio e higiene.

Antes de empezar el tratamiento, debemos tener en cuenta que además de nuestro contagio y el de nuestra mascota, el hongo también pude haber infestado nuestra casa.

'Estando Contigo' se emite de lunes a viernes, a las 12:15 horas, en Castilla-La Mancha Media con Julia Rubio y Alfonso Hevia.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder