Otitis, conjuntivitis y cistitis: causas, tratamiento y prevención
Para muchos, el baño es piscinas y playas, tan propio de la temporada estival, puede convertirse en un auténtico infierno. Quienes se han propicios a sufrir infecciones en el oído, como la otitis, o en el ojo, como la conjuntivitis, sabrán bien a lo que nos referimos.
Pues bien, hoy aclaramos todas las dudas sobre las infecciones propias del verano con nuestra médico de cabecera, Ruth Martín. Todos ellas tienen un denominador común: la piscina y el agua del mar.
Otitis
El dolor de este tipo de lesión se identifica con una punzada intensa en el oído. El origen suele ser un germen que se vive en las aguas calientes de las piscinas, que entra en el oído y produce una inflamación. El tratamiento suele durar unos 7 días y podemos aliviar el dolor aplicando calor con un secador o paño caliente.
Conjuntivitis
También se debe un mal trato del agua de las piscinas o, incluso, puede deberse a una irritación en los ojos por el agua del mar. La que es de tipo vírica es extremadamente contagiosa, así que hay que tener mucho cuidado con los objetos que han estado en contacto con la infección.
Cistitis
Es una infección muy común en las zonas genitales debido a la humedad de los bañadores. Esta humedad hace proliferar el crecimiento bacteriano. El principal síntoma es un ardor intenso en el momento de orinar. Puede tratarse eficazmente con antibiótico.
'Estando Contigo' se emite de lunes a viernes, a las 12:15 horas, en Castilla-La Mancha Media con Julia Rubio y Alfonso Hevia.