CMM emite un documental sobre las reservas naturales del Guadiana destacando su valor ecológico y biodiversidad
El jueves 23 a las 23:15 horas, la televisión regional emite el documental “Las Reservas Naturales Fluviales de la Cuenca del Guadiana” en el que se pone en valor la necesidad de proteger y cuidar estas reservas por su importancia ecológica y cultural

Las reservas naturales que baña el río Guadiana son las protagonistas del nuevo documental que emite Castilla-La Mancha Media este jueves.
Castilla-La Mancha Media estrena el documental “Las Reservas Naturales Fluviales de la Cuenca del Guadiana” este jueves a las 23:15 horas en el que a lo largo de 20 minutos se recorre una de las cuencas mejor conservadas con una importante riqueza natural, ecológica y cultural.
El espacio no es solo un recorrido por el Guadiana, sino que se subraya la necesidad de mantener y potenciar los valores naturales de la cuenca bañada por uno de los ríos más importantes del territorio nacional. Además, se pone en valor los trabajos y actuaciones de la Conferencia Hidrográfica del Guadiana para garantizar la conservación y restauración de estos ecosistemas fluviales únicos, a su paso también por Castilla-La Mancha.
El documental ofrece imágenes muy cuidadas de los paisajes fluviales, la fauna, flora y patrimonio a lo largo del río con vistas aéreas únicas y un tono narrativo que lleva a la emoción y contemplación de parajes irrepetibles.
El Guadiana se presenta como una arteria viva que vertebra la historia, la biodiversidad y el desarrollo del territorio por donde discurre, de manera que el espectador podrá conocer la diversidad de los ecosistemas y de las especies que albergan y su amplio valor ecológico.
El recorrido comienza en la cuenca alta del río Milagro en la provincia de Ciudad Real para adentrarse en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros bañado por los ríos Estena, Estenilla y Estomiza. De ahí, la ruta continúa siguiendo el río Guadarranque a su paso por las comarcas de Las Villuercas, Los Ibores y La Jara Cacereña, para continuar en la provincia de Badajoz en el curso medio del Guadiana, en el que atraviesa el río Gargáligas Alto.
Viajando hacia el oeste de la cuenca, y próximas a la frontera con Portugal, se encuentran las riveras de Albarragena, del Fraile, del Alcorneo y del río Gévora. El viaje termina en la rivera grandes de la Golondrina, en el tramo más bajo del Guadiana, justo antes de desembocar en el Atlántico.