PROGRAMA 400
‘El Dragón Invisible’ de Radio Castilla-La Mancha celebra con Katherine Neville la emisión 400 del programa
La escritora internacional y autora de ‘El Ocho’ charla con Jesús Ortega en una entrevista exclusiva que se emitirá este viernes 28 de noviembre a las 00:00 horas en Radio Castilla-La Mancha
El presentador de 'El Dragón Invisible', Jesús Ortega, junto a Katherine Neville tras su entrevista en el programa
El programa de Radio Castilla-La Mancha ‘El Dragón Invisible’, dirigido y presentado por Jesús Ortega, celebra su emisión número 400 con una invitada de lujo: la escritora superventas Katherine Neville, autora de clásicos contemporáneos como ‘El Ocho’ o ‘El Círculo Mágico’. La entrevista, que podrá escucharse este viernes 28 de noviembre a las 00:00 en la emisora autonómica y, posteriormente, en CMMPlay y las principales plataformas de podcast, supone un hito para el espacio.
Neville, considerada una de las autoras más influyentes en la ficción histórica contemporánea, ha conquistado a más de 40 millones de lectores con su inconfundible mezcla de aventura y enigmas históricos. La entrevista en ‘El Dragón Invisible’ llega en un momento especial para la escritora, ya que se encuentra inmersa en la redacción de su nueva novela, ambientada en el siglo XVI y en la que - según explica en la entrevista – se mezcla un período apasionante de la historia del arte con grandes descubrimientos científicos y cuestiones como la alquimia.
Durante la conversación con Jesús Ortega, Neville repasa algunas de las claves de su trayectoria creativa. En este sentido, la autora estadounidense relata cómo su fascinación por la literatura y el arte nació siendo niña tras una experiencia personal y extraña.
Uno de los ejes de la entrevista es la relación entre arte y esoterismo. Neville recuerda que muchos artistas del siglo XVI estaban familiarizados con los principios alquímicos y que obras de grandes maestros – como Caravaggio – contienen símbolos y referencias ocultas a procesos alquímicos y rituales de transformación. Este cruce entre arte y ciencia vertebra su próximo libro, donde aparecen figuras históricas como Sofonisba Anguissola, Artemisa Gentileschi o Judith Leyster, mujeres pioneras en las grandes revoluciones estéticas del momento.
La autora habla de sus historias como novelas de “búsqueda” – un género ancestral que vincula con obras como ‘La Odisea’ o ‘Gilgamesh’ – que invitan al lector a cuestionar lo que sabe. Neville señala que, a diferencia del thriller convencional, sus historias apelan a una experiencia más profunda: “Mis libros no dan al lector lo que espera; le dan lo que no sabía que esperaba hasta que lo encuentra”.
La entrevista completa a Katherine Neville podrá escucharse este viernes 28 de noviembre a las 00:00 en Radio Castilla-La Mancha y, después, en CMMPlay y en las principales plataformas de podcast.