Estreno
El programa 'Héroes Anónimos' estrena temporada en CMM hablando de cambio climático
El domingo 19, a partir de las 12:30 horas, el espacio dirigido y presentado por Julián Cano arranca su temporada número 20 en la televisión regional analizando el cambio climático junto a Carlos Macías, jefe del Servicio de Información Meteorológica de Castilla-La Mancha Media
Carlos Macías, jefe del Servicio de Información Meteorológica de CMM, y Julián Cano, director y presentador de "Héroes Anónimos", durante el rodaje de la nueva temporada del programa.
El programa de servicio público de CMM “Héroes Anónimos” comienza este domingo su vigésima temporada y lo hará con un capítulo titulado “Cambio climático: retos, oportunidades y soluciones”, en el que participará el jefe del Servicio de Información Meteorológica de la radiotelevisión regional, Carlos Macías.
En este primer episodio de la nueva temporada se planteará la adaptación global a dicho cambio climático. Además, se pondrá en valor el trabajo de los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha, que centran su labor en cómo mitigar el cambio climático y la transformación que está sufriendo el planeta, así como el impacto en distintos sectores económicos y en la ciudadanía.
También se analizarán algunos de los efectos que está provocando, como la desaparición de los anfibios, esenciales en la biodiversidad y cuyo tema será tratado por el programa con miembros de la Asociación Herpetológica Española y docentes de la UCLM.
En esta nueva temporada, Cano contará con la colaboración de la periodista Raquel Salinero, junto a la cual abordará temas como las estrategias de prevención, concienciación y sensibilización de la conducta suicida en adolescentes y jóvenes, el papel de la enfermería en nuestra sociedad o los derechos de los niños a través del trabajo de Unicef Castilla-La Mancha.
Dará a conocer proyectos como Reconecta de Global Nature, Aula 106 de la Universidad regional o Plantando Cara al Fuego, ambos relacionados con la biodiversidad de nuestros montes.
Las enfermedades neuromusculares y raras estarán presentes en un capítulo protagonizado por la Asociación Castellanomanchega de ASEM, se conocerá el trabajo de investigadoras sobre microbiota y alimentos que se desarrollan en Castilla-La Mancha y se celebrarán los 25 años del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI).
Desde sus comienzos en 2016, este espacio se ha convertido en un referente en la programación de Castilla-La Mancha Media con casi 250 programas emitidos y más de 2.500 testimonios recogidos, sus 9 años de emisión y 20 temporadas.
Además, “Héroes Anónimos” es uno de los programas que se emiten en la actualidad más galardonados con 55 premios en su haber. Estos reconocimientos confirman la calidad de un espacio que demuestra que el servicio público y los temas sociales y comprometidos sí tienen cabida en la televisión de hoy en día.