ESPERANZA DE VIDA

Los 90 años, el tramo de edad en el que más personas mueren en Castilla-La Mancha

En torno al 34% de los fallecidos en la comunidad eran nonagenarios.

Los 90 años, el tramo de edad en el que más personas mueren en Castilla-La Mancha

Los 90 años, el tramo de edad en el que más personas mueren en Castilla-La ManchaEuropa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

El tramo de edad en el que más personas fallecen en Castilla-La Mancha supera ya los 90 años. Según la última estimación del número de defunciones semanales publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en torno al 34% de los fallecidos en la comunidad eran nonagenarios. Este tramo supera ya al de 80 a 89 años, con casi un 33,5%.

En los primeros cuatro meses de este año en España, 48.520 personas han muerto con 90 años o más, lo que supone un 144% más que las que murieron en 2000 a la misma edad. En casi dos décadas y media, la esperanza de vida ha aumentado, tanto en la región como en el resto de España. A día de hoy, casi dos de cada tres personas mueren con más de 80 años

Diferencias por comunidades

Como ocurre con la mayoría de estadísticas demográficas, las diferencias territoriales son notables y los datos denotan en este caso un mayor envejecimiento en el norte y el oeste del país, con algunas excepciones.

Las tres comunidades autónomas con mayores tasas de fallecidos mayores de 90 años, entre 6 y 7 puntos porcentuales por encima de la media, son Castilla y León (36,75 %), La Rioja (36,47 %) y Aragón (35,61 %).

En cambio, los menores porcentajes, hasta 10 puntos porcentuales por debajo de la media, se registran en Canarias (19,83 %), Andalucía (23,75 %) y Murcia (24,34 %), además de en Melilla (11,88 %) y en Ceuta (18,18 %). En las dos comunidades insulares y en las dos ciudades autónomas es donde se registran los mayores porcentajes de fallecidos con menos de 40 años.

De todas formas, la franja de edad en la que más personas mueren en España sigue siendo la de 80 a 89 años, que supone actualmente el 33,06 % de los fallecidos, frente al 33,73 % del año 2000.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder