Lo más destacado

HISTORIA

Varias actividades para conmemorar el 650 aniversario de la ciudad de Albacete

Entre ellas, hoy, 6 de noviembre, una exposición histórica en la Plaza de la Constitución; el 9 una ruta gastronómica patrimonial; el 10 el acto institucional en el Teatro Circo; y del 12 al 27, un ciclo de conferencias en el Museo Municipal.

Fachada del Ayuntamiento de Albacete AYUNTAMIENTO DE ALBACETEAYUNTAMIENTO DE ALBACETE

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El próximo 9 de noviembre se conmemora el 650 aniversario de la concesión del Privilegio de Villazgo a Albacete por parte del Marqués de Villena. Momento en el que Albacete comienza su andadura como entidad propia. Seis siglos y medio de una larga historia en la que lo que comenzó como una villa se ha convertido en ciudad.

Programa de actos por el Día de la Ciudad 2025Ayuntamiento de Albacete

Programa de actos por el Día de la Ciudad 2025Ayuntamiento de Albacete

Entre las actividades previstas por el Ayuntamiento albaceteño con motivo de esta conmemoración se encuentra la exposición ‘650 aniversario del Villazgo’, en la Plaza de la Constitución, compuesta por documentos históricos de la ciudad y articulada en torno a símbolos de su desarrollo como el agua, la evolución de la Feria y los edificios de Albacete.

El 9 de noviembre, tendrá lugar una ruta gastronómica patrimonial bajo el nombre ‘Una historia de sabores”.

El 10 de noviembre, a las 18:00 horas, el Teatro Circo acogerá el acto institucional conmemorativo del Día de la Ciudad, donde se entregarán los reconocimientos aprobados por el Ayuntamiento para esta ocasión tan especial.

Los días 12, 19 y 27 de este mes de noviembre tendrá lugar el ciclo de conferencias ‘650 aniversario del Villazgo de Albacete’ en el Museo Municipal, a las 18:00 horas.

Un ciclo que se abre el próximo 12 de noviembre con la conferencia ‘Dos personajes en nuestro callejero: el marqués de Molins y el marqués de Salamanca’, “una invitación a pasear por nuestras calles con otros ojos, a descubrir quiénes fueron esos nombres que vemos en las placas y que, a veces, pasan desapercibidos, aunque sigan ahí, formando parte del mapa sentimental de Albacete”, ha señalado Elena Serrallé, concejala de Cultura.

El 19 de noviembre, la conferencia ‘El poder de las aguas’ pone en valor la importancia del agua como “fuente de vida, riqueza y también de conflicto”.

El 27 de noviembre, el ciclo se cerrará con la conferencia ‘Fortaleza, aldea y villa’. “Una charla para viajar a los orígenes de lo que fuimos antes de ser ciudad, a ese Albacete que se abría paso entre caminos, molinos y sueños de futuro”, ha manifestado la concejala.

Ayuntamiento de Albacete