ALBACETE
El Ayuntamiento dice no a la planta de biogás
El proyecto prevé instalar una planta de biogás en el albaceteño Polígono de Romica.

Mapa satélite del Polígono de Romica (Albacete)
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, tras convocar reuniones de urgencia con diversos colectivos sociales, vecinales y empresariales, ha anunciado que el Ayuntamiento se va a posicionar “clara y rotundamente en contra” del proyecto para instalar una planta de biogás en el Polígono de Romica.
Y lo ha justificado en que se trata de un polígono en el que trabajan más de 6.000 personas y que se ubicaría en una zona muy cercana a núcleos poblados como urbanizaciones y el propio casco urbano, sobre una parcela de más de 25.000 metros cuadrados.
"Mi posición y la posición del Ayuntamiento de Albacete es la posición de mis vecinos, nos une el rechazo para afrontar este problema y vamos a utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para intentar paralizar esa instalación", ha aseverado, antes de asegurar que "vamos a recorrer juntos un camino sólido y eficaz para lograrlo con argumentos jurídicos, técnicos y sociales".
Igualmente ha destacado que “hemos dado una participación real a todos los colectivos afectados”, tras las reuniones que se han mantenido a lo largo de la mañana con empresarios, vecinos, ecologistas y otros colectivos sociales.
Y ha informado de que el Ayuntamiento ha presentado ya un informe emitido por los servicios técnicos de la Gerencia de Urbanismo, en respuesta al trámite de información pública de autorización ambiental integrada que está llevando a cabo la Junta de Comunidades.
Según ha avanzado el alcalde, en el informe se considera que la instalación conlleva elementos que son incompatibles con el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente por la generación de residuos malolientes, “lo que ocasionaría molestias a las más de 6.000 personas que diariamente trabajan en Romica y a los vecinos de Albacete”.
Serrano ha explicado que, con este informe, el Ayuntamiento se “opone tajantemente a la construcción en Albacete de una instalación que provoca el rechazo unánime de la sociedad, un rechazo que desde el Ayuntamiento compartimos y queremos abanderar con todos los medios legales a nuestro alcance”.
Este informe se ha elaborado tras conocer el proyecto definitivo que se ha sometido a evaluación de impacto ambiental, en el que aparecen nuevos elementos que no figuraban en la consulta urbanística inicial que se había presentado previamente.
A una primera reunión acudieron empresarios tanto de Romica y Campollano como de otras zonas de la ciudad más próximas a la posible instalación de la planta de biogás.
En otra convocatoria, el alcalde y los concejales de Urbanismo, Julián Garijo; de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja; y de Barrios, Llanos Navarro, se reunieron con otros colectivos afectados como representantes vecinales de la Fava, de las urbanizaciones más próximas (La Piña Verde, Miralcampo y Pinares del Júcar) y de Ecologistas en Acción.
Todos los asistentes a estas reuniones han mostrado de forma unánime su preocupación por los posibles riesgos de esta instalación industrial, así como por los malos olores y el elevado tránsito de camiones cargados de residuos por el término municipal (más de 200 toneladas de residuos al día).
De hecho, se estima que el volumen de residuos tratados equivaldría al triple de los generados por toda la ciudad de Albacete.
Serrano ha recordado que "este tipo de instalaciones ha provocado el rechazo en numerosas poblaciones donde se han presentado proyectos similares por el elevado impacto ambiental que pueden ocasionar, perjudicando a la calidad del aire con posible afectación a los acuíferos y provocando también la proliferación de gérmenes y mosquitos, entre otros insectos molestos e insalubres".
EFE