ACCIDENTES LABORALES
Los sindicatos preparan movilizaciones en Albacete ante las cifras en siniestralidad laboral
Esta semana se ha producido el quinto accidente mortal en esa provincia en menos de tres semanas, ocho en lo que va de año

UGT y CCOO Albacete en la última concentración contra la siniestralidad laboral celebrada el pasado 22 de agosto
La siniestralidad laboral está golpeando especialmente este verano a la provincia de Albacete. Esta semana se ha producido el quinto accidente mortal en menos de tres semanas, en esa provincia en la que en lo que va de año han muerto ocho trabajadores. En este 2025 en Castilla-La Mancha se han registrado 24 muertes en accidente laboral.
Ante estos datos, Comisiones Obreras junto con UGT van a informar este martes de las movilizaciones para protestar por una dramática estadística. Por todo ello, desde Comisiones Obreras insisten en la necesidad de reunión urgente de la Comisión de Seguridad y Salud de Albacete.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta del trabajador en Villarrobledo, última de las víctimas que perdió la vida en una nave tras caer desde una altura de siete metros
CSIF ha resaltado que el derecho a una vida laboral segura, saludable y digna es un derecho fundamental que no está plenamente garantizado en todos los centros de trabajo.
"No están funcionando las medidas: más allá de planes y subvenciones, hay que cumplir las normas de prevención, vigilar y sancionar", ha subrayado el presidente de CSIF Albacete, Luis Álvarez.
La Central Sindical reclama el fortalecimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad social para aumentar los recursos destinados a campañas específicas, asesoramiento y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. También endurecer las sanciones en materia de prevención, incluida a la propia Administración en sus incumplimientos.
Creen que además falta de una cultura de prevención, por lo que ha pedido potenciar la formación en prevención e incluirla como obligatoria en grados universitarios y sistema nacional de cualificaciones profesionales.