CUENCA

Reabre el centro de salud de Mira que fue arrasado por las inundaciones de la DANA en octubre

Las instalaciones han precisado de una profunda renovación y han sido inauguradas este lunes por el presidente de Castilla-La Mancha

Nueve meses después ha reabierto el centro de salud de Mira.

Nueve meses después ha reabierto el centro de salud de Mira.David Esteban Gonzalez/JCCM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Nueve meses han pasado desde que el centro de salud de Mira, en Cuenca, quedó arrasado por la DANA. Fue uno de los edificios más dañados por las inundaciones tras todo este tiempo de trabajo, este lunes se ha reabierto oficialmente para seguir dando servicio a mil personas. 

Un ejemplo que el presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado para destacar cómo ha crecido la capacidad de la región en atención sanitaria, con más de 100 millones de actos sanitarios cada año.

Ahora, tras esta inversión realizada a toda prisa, ha reflexionado sobre el "privilegio" que supone el sistema sanitario español con respecto a cualquier país del mundo. "Aquí se vive más, y si se vive más es porque se vive mejor, algo que tiene que ver con el sistema sanitario, el acceso universal a la medicación, con que a nadie se le pide la tarjeta de crédito en urgencias".

El centro de salud de Mira ha precisado de una profunda renovación, sustituyéndose la práctica totalidad de los paramentos interiores, las carpinterías de aluminio y cristaleras, que fueron destruidas por la riada que provocó también daños en instalaciones eléctrica, de voz y datos, gases, calefacción.

Ha recordado García-Page cómo durante la dana que afectó a Mira todas las instituciones estaban trabajando "en línea", y por eso esta inauguración va dedicada a Celsa, la anciana fallecida en aquel suceso.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha intervenido en el acto para reivindicar la importancia de abrir espacios sanitarios en las zonas rurales.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, también ha intervenido en el acto para comenzar apuntando que tanto él como la alcaldesa de Mira, María Miriam Lava, uno de los municipios afectados por la dana, estaban "localizados".

En alusión, sin citarlo, al presidente valenciano, Carlos Mazón, ha dicho que ninguno de los dos dirigentes conquenses estaban "ilocalizables" en un restaurante.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder