LLUVIAS

La borrasca Nuria trae más lluvia a casi toda la Península: se esperan acumulados de entre 100 y 150 l/m2

Castilla-La Mancha está en aviso amarillo este viernes por precipitación acumulada en una hora, vientos y tormentas

(Foto de ARCHIVO)
Una mujer pasea por una calle con un paraguas.

EUROPA PRESS - DIEGO RADAMÉS
05/3/2025

(Foto de ARCHIVO) Una mujer pasea por una calle con un paraguas. EUROPA PRESS - DIEGO RADAMÉS 05/3/2025EUROPA PRESS - DIEGO RADAMÉS

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

La borrasca Nuria dejará una nueva jornada de lluvia en casi toda la Península. Se esperan acumulados de más de 100-150 l/m2 en puntos del Sistema Central, lo que podría traducirse en el aumento de caudales debido a la combinación de precipitaciones y deshielo. 

En las primeras horas del día de este viernes el centro de la borrasca Nuria se adentrará por el oeste, debilitándose rápidamente. Sin embargo, debido a la cercanía del núcleo de la borrasca llegará otro sistema frontal por el oeste.

Avisos por lluvias, viento y tormentas

Las lluvias se han intensificado por la mañana y en las horas centrales en Andalucía, Extremadura, Sistema Central, Galicia y Montes de Toledo

Hasta las 12 del mediodía se esperaban acumulados en una hora de hasta 15 litros por metro cuadrado en la Serranía de Cuenca, La Mancha conquense y de hasta 40 l/m2 en la Sierra de San Vicente (Toledo)  y por rachas de viento de hasta 70 km/h en los Montes de Toledo-Toledo. 

Además la Serranía de Cuenca y en  La Mancha conquense no se descartan precipitaciones en forma de granizo. El aviso amarillo por tormentas en esta zona está activo de 12 horas hasta medianoche. 

Más agua tras un marzo un 313% más lluvioso de lo normal

Como se suele decir: llueve sobre mojado. Castilla-La Mancha registró en marzo un 313 % más de lluvias de lo normal.

El pasado mes se cerró en Castilla-La Mancha con una precipitación media de 144,7 l/m2. 

Se trata del tercer marzo más lluvioso de la serie de 65 años tras los marzos de 2013, (156,3 l/m2), y 2018 (149,5 l/m2). En las provincias de Albacete y Guadalajara ha sido extremadamente húmedo, siendo en ambas provincias el más lluvioso de la serie desde 1961.

Según señala el avance climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los puntos que más agua registraron fueron el Pantano de Vado (Guadalajara) con 283,6 l/m2; seguido de San Pablo de los Montes, (Toledo), con 239,1 l/m2 y Fuencaliente (Ciudad Real), con 234,2 l/m2.

Las máximas precipitaciones diarias fueron las del día 18 en Alberca de Záncara (Cuenca) 71,6 l/m2 , y en Pastrana (Guadalajara), con 61,6 l/m2. Además, varias estaciones batieron su récord de agua.

Según los datos de la Aemet, ningún marzo desde que se toman registros tuvo tantos días de lluvia en Albacete (20), en Talavera de la Reina y Toledo (ambos con 22 días de lluvia) o en Cuenca, donde llovió en 23 de los 31 días de marzo.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder