PAC

C-LM solicitará una reunión bilateral con el Ministerio de Agricultura por el recorte de la PAC

La Consejería de Agricultura enviará una carta pidiendo un encuentro urgente

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará mañana una reunión bilateral urgente con el Ministerio de Agricultura para abordar el recorte de la PAC

Jorge Roldán Del Castillo
Seguir al autor

El Gobierno regional considera que la propuesta de la PAC presentada este miércoles por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “es muy lesiva para los intereses de Castilla-La Mancha". Dice el consejero "no la vamos a aceptar. Vamos a seguir luchando y el primer paso que vamos a dar es hablar con el Ministerio para proteger los intereses de los agricultores y ganaderos de la región”.

“Castilla-La Mancha es una región muy afectada, fuertemente dependiente de los fondos de la PAC, y vamos a luchar todo lo que sea necesario para evitar el retroceso que puede causar el mayor recorte planeado desde la creación de la Política Agrícola Común”, ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

El consejero asegura que la propuesta que se ha puesto sobre la mesa supone un recorte presupuestario que afectaría a las ayudas directas de agricultores y ganaderos y además acabaría con la unidad, la coherencia y la cohesión entre países. Tampoco garantizará la soberanía alimentaria de Europa, que no tendría asegurada la producción de alimentos en cantidad y calidad para su ciudadanía y no protegería ni la viabilidad ni la rentabilidad de las explotaciones.

El Pilar 2 de la PAC desaparece de la actual propuesta

Además de recortar las ayudas directas, el consejero recuerda que el Pilar 2 de la PAC desaparece de la actual propuesta, “lo que pone en cuestión hasta la viabilidad de los pequeños pueblos, lo cual es muy grave para una región como la nuestra cuyo territorio hasta en un 80 por ciento es puramente rural”.

“No se puede entender cómo se pone en riesgo la continuidad de la programación LEADER, el trabajo que realizan los Grupos de Desarrollo Rural y programas de tanta importancia para nuestra industria agroalimentaria como FOCAL, las inversiones en nuestras explotaciones, los regadíos o las ayudas a las producciones ecológicas. Creo que es un agravio que no debemos permitir y vamos a luchar para revertir la situación que se ha planteado. Tenemos claro que es necesario mantener los fondos europeos para seguir estando a la vanguardia de proyectos que mantienen vivos nuestros pueblos y que son un importante impulso socioeconómico para seguir asentando a la población rural”, ha indicado el consejero.

July 17, 2025 ">